La magia de los pueblos de Castilla-La Mancha vuelve a estar de celebración. Varios municipios de la región participan en los Premios Pueblos Mágicos de España 2026, una iniciativa que reconoce la excelencia turística, cultural y patrimonial de los pueblos más singulares del país.
Según la web, los premios están abiertos a votación popular hasta el 10 de noviembre de 2025, y su objetivo es “reconocer el esfuerzo que realizan los municipios de la Red de Pueblos Mágicos de España y servir de ejemplo al resto de pueblos por su gestión, estrategias y logros”.
Pueblos mágicos de Castilla-La Mancha que participan en 2026
Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas con mayor número de municipios dentro de la Red de Pueblos Mágicos de España, y muchos de ellos compiten este año por obtener el reconocimiento nacional en los Premios Pueblos Mágicos 2026.
Estos son los pueblos de Castilla-La Mancha que aspiran a ser reconocidos como Pueblo Mágico 2026:
Provincia de Albacete
- Ayna – Conocida como la “Suiza Manchega”, un paraíso natural y cinematográfico en la Sierra del Segura.
- Bogarra – Famosa por su ruta de esculturas al aire libre y su entorno natural de cascadas y montañas.
- Carcelén – Pueblo con historia medieval, castillo y tradiciones centenarias como la representación de “Moros y Cristianos”.
- Valdeganga – Situada a orillas del río Júcar, destaca por su belleza paisajística y su oferta de turismo rural.
Provincia de Cuenca
- Beteta – En pleno corazón de la Serranía de Cuenca, rodeada de bosques, hoces y patrimonio medieval.
- Buendía – Conocido por su famosa “Ruta de las Caras”, donde arte y naturaleza se funden en el paisaje.
- Belmonte – Uno de los pueblos históricos más representativos de La Mancha, con un castillo espectacular.
Provincia de Ciudad Real
- Campo de Criptana – Tierra de gigantes, con sus emblemáticos molinos de viento quijotescos y un patrimonio manchego único.
- Viso del Marqués – Destaca por su palacio renacentista y su vínculo con la historia naval de España.
Provincia de Guadalajara
- Arbancón – Pueblo serrano con encanto, arquitectura tradicional y fiestas populares declaradas de interés turístico.
- Brihuega – Conocida como “El Jardín de la Alcarria”, célebre por sus campos de lavanda y su patrimonio histórico.
- Molina de Aragón – Ciudad medieval fortificada, con uno de los castillos más grandes de España y una rica herencia cultural.
Provincia de Toledo
- Yepes – Villa amurallada con historia, arte y un legado cultural ligado a las tres culturas.
- Escalona – Pueblo toledano a orillas del Alberche, con un impresionante castillo y un casco histórico lleno de encanto.
¿Qué son los Premios Pueblos Mágicos?
Los Premios Pueblos Mágicos de España reconocen cada año a los municipios más comprometidos con la sostenibilidad, la promoción turística y la conservación del patrimonio rural.
Además, entre los participantes que voten se sortearán 10 ejemplares del libro “18 Rutas Mágicas por España”.
El fallo de los premios se dará a conocer el 17 de noviembre de 2025, y promete ser una cita importante para el turismo rural de Castilla-La Mancha y para todos los pueblos que buscan consolidarse como destinos mágicos y sostenibles.
