fbpx
miércoles, 14 de mayo de 2025
La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla.
La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla.
Se entregarán el 31 de mayo en Albacete - 14 mayo 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho públicos los 43 reconocimientos que va a entregar el próximo 31 de mayo, en el acto institucional por el Día de Castilla-La Mancha, que tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Albacete.

Unos reconocimientos entre los que destacan las Medallas de Oro a Alejando Arellano, doctor en Derecho Canónico con un importante peso en el Vaticano, y de Luis Cobos, un músico de importante calado tanto nacional como internacional.


Sobre los reconocimientos ha informado en rueda de prensa la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, quien ha expresado que las personas galardonadas «nos hacen sentir orgulloso y orgullosas de ser quienes somos, de vivir donde vivimos, porque Castilla-La Mancha es una región que rebosa talento, compromiso, humildad y humanidad».

Reconocimientos Día de Castilla-La Mancha ocultar

Varios de los premiados este año por el Gobierno de Castilla-La Mancha ya han recibido un Premio Excelente de encastillalamancha.es, como son Gema Canales y Sol Solís, Marta Francés, Julia Guindo o Ana Belén Yuste. A continuación os detallamos todos los premiados:

Medallas de Oro

  • Alejandro Arellano Cedillo

    • Olías del Rey (Toledo). Doctor en Derecho Canónico. Actualmente es decano del Tribunal de la Rota Romana, Presidente del Tribunal de la Corte de Apelación del Estado de la Ciudad del Vaticano, Comisario Pontificio Plenipotenciario para el Santuario de Torreciudad y arzobispo titular de Bisuldino
    • “Por su ejemplar trayectoria al servicio de la justicia eclesiástica y su valiosa aportación al fortalecimiento del derecho en el seno de la iglesia”
  • Luis Cobos Pavón

    • Campo de Criptana (Ciudad Real). Músico, compositor y director de orquesta.
    • “Por su extraordinaria trayectoria musical y su labor incansable como embajador de la cultura castellanomanchega en el mundo”

Hijos e hijas predilectos

  • Alejandro Montalvo Milla

    • “Por su brillante palmarés internacional en el deporte del ciclismo, en la modalidad de trial”
    • Gerindote (Toledo). Ciclista de élite.
  • Ana Belén Yuste Martínez

    • “Por su labor innovadora, comprometida con la educación global y reconocida entre las mejores docentes del mundo”
    • Cuenca. Profesora de Biología y Geología en el IES Consaburum de Consuegra (Toledo).
  • Esperanza López Solanilla

    • “Por su firme compromiso con el medio ambiente y su capacidad innovadora en la gestión sostenible del agua”
    • Puertollano (Ciudad Real). Licenciada en Ciencias Biológicas
  • Felisa García García

    • “Por su innovadora aportación pedagógica con la creación del método de lectoescritura Micho, que ha facilitado el aprendizaje de toda una generación escolar”
    • Vellisca (Cuenca). Maestra.
  • María Isabel Sahuquillo Sahuquillo

    • A título póstumo. Cuenca. Maestra
    • “Por su innovadora aportación pedagógica con la creación del método de lectoescritura Micho, que ha facilitado el aprendizaje de toda una generación escolar”
  • Pilar Martínez Belinchón

    • Cuenca. Maestra.
    • “Por su innovadora aportación pedagógica con la creación del método de lectoescritura Micho, que ha facilitado el aprendizaje de toda una generación escolar”
  • María Monreal Ruiz

    • Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Figura esencial en la difusión y preservación de la copla y la música tradicional manchega.
    • “Por su entrega a la copla y al folclore manchego, siendo la voz y el alma de la tradición musical de nuestra tierra”
  • Fructuoso López Gómez

    • Portillo de Toledo (Toledo). Presidente y fundador de Joma Sport.
    • “Por haber llevado el nombre de castilla-la mancha a lo más alto del deporte y la empresa internacional”
  • Gema Canales Galán

    • “Por abrir caminos de inclusión y esperanza desde su experiencia vital”
    • Olías del Rey (Toledo). Estudiante con parálisis cerebral.
  • Javier Alberola Rojas

    • “Por su modélica trayectoria como árbitro internacional, siendo un referente de profesionalidad del fútbol español”
    • Ciudad Real. Árbitro de fútbol.
  • Javier López-Galiacho Perona

    • “Por su brillante trayectoria como jurista, académico y defensor del patrimonio cultural, impulsando la recuperación del Teatro Circo de Albacete”
    • Albacete. Catedrático de Derecho Civil.
  • Jesús Cano Losada

    • “Por incansable labor en la defensa de los derechos del pueblo gitano y su compromiso con la difusión de su cultura en Castilla-la Mancha”
    • Torrijos (Toledo). Preside la Federación del Pueblo Gitano en la región.
  • Juan Miguel del Real Sánchez Flor

    • “Por su firme compromiso con el desarrollo del medio rural y el fortalecimiento del cooperativismo agroalimentario regional”
    • Socuéllamos (Ciudad Real). Director general de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha
  • Julia Guindo Ibáñez

    • “Por su extraordinario compromiso con el voluntariado social y por su ejemplo vital de aprendizaje constante”
    • Alcocer (Guadalajara). Referente del voluntariado en Castilla-La Mancha.
  • Luis Tato Fernández de Simón

    • “Por su brillante trayectoria internacional como fotoperiodista, destacando por la fuerza narrativa de sus imágenes”
    • Daimiel (Ciudad Real). Fotoperiodista.
  • Regino Moranchel

    • “Por su contribución a la innovación tecnológica y de la industria TIC española”
    • Escariche (Guadalajara). Ingeniero Técnico de Telecomunicación y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Alcalá).
  • Marta Francés Gómez

    • “Por su admirable ejemplo de superación y excelencia deportiva en el paratriatlón, convirtiéndose en referente internacional del deporte paralímpico”
    • Puertollano (Ciudad Real). Paratriatleta.

Hijos e hijas adoptivos

  • Daniel Marco Varela

    • “Por su aportación innovadora a la música actual y su mensaje inclusivo dirigido a los más jóvenes”
    • Madrid – Torrejón del Rey (Guadalajara). Cantante, guitarrista y compositor.
  • David Alonso Gómez

    • “Por su excepcional trayectoria deportiva en el motociclismo internacional”
    • Madrid – Torrejón del Rey (Guadalajara). Piloto de motociclismo.
  • Francisco Javier Marcos Izquierdo

    • “Por su trayectoria ejemplar y su compromiso con España y Castilla-La Mancha”
    • Madrid – Toledo. Teniente General del Ejército de Tierra. Director de la UME
  • Gloria Merino Martínez

    • “Por su dilatada carrera artística en el realismo expresionista español y por retratar con maestría y sensibilidad el alma de La Mancha”
    • Jaén – Malagón (Ciudad Real). Pintora.
  • Ignacio Hermida Lazcano

    • A título póstumo. “Por su entrega ejemplar a la sanidad pública, su compromiso humano y profesional con sus pacientes”
    • Cáceres – Albacete. Doctor en Medicina y Cirugía, médico internista.
  • Juan Antonio Mata Marfil

    • “Por su prolongado compromiso con los derechos laborales de los trabajadores y su fuerte arraigo con Castilla-La Mancha”
    • Benajarafe (Málaga) – Albacete. Referente del movimiento obrero y de la participación democrática en Castilla-La Mancha.
  • Juan Garrido Cecilia

    • “Por su incansable labor en la promoción de la cultura y los valores humanistas, a través de la Fundación Alcarreña Siglo Futuro”
    • Úbeda (Jaén) – Guadalajara. Referente de la gestión cultural en Castilla-La Mancha, especialmente en la ciudad de Guadalajara.
  • Juan José Cercadillo García

    • “Por su contribución al desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha”
    • Barcones (Soria) – Marchamalo (Guadalajara). Empresario.
  • Luis Furnells Abaunz García

    • “Por su relevante contribución al desarrollo tecnológico, industrial y social de Castilla-La Mancha”
    • Barcelona – Valdepeñas (Ciudad Real). Experto en gestión de la tecnología del dato.
  • Manuel Vidrié Gómez

    • “Por su destacada trayectoria y aportación al toreo a caballo”
    • Torrelaguna (Madrid) – Driebes (Guadalajara). Rejoneador.
  • Sol Cordero Solís

    • “Por su impulso a una educación verdaderamente inclusiva, combinando innovación, pedagogía y compromiso”
    • Cáceres – Olías del Rey (Toledo). Maestra de Educación Especial, experta en Pedagogía Terapéutica.
  • Valeria Cassina

    • “Por su sensibilidad artística y excelencia creativa en el arte de la fotografía”
    • Argentina – Talavera de la Reina (Toledo). Fotógrafa.

Plazas de Reconocimiento al Mérito

  • Aguas de Solán de Cabras

    • “Por su contribución al desarrollo agroalimentario y sostenible de nuestra región”
  • Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en Valencia

    • “Por su cooperación a la difusión de la cultura castellanomanchega”
  • Grupos Operativos Especiales III. Boinas Verdes

    • “Por su intervención en la dana en Letur, ofreciendo su valiosa ayuda a las víctimas de esta catástrofe natural”
  • Hotel Sueño del Infante

    • “Por su aportación al desarrollo de la hostelería regional y a la inclusión social”
  • Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Espárrago Verde de Guadalajara

    • “Por su dedicación a la consolidación del reconocimiento de una marca de calidad agroalimentaria”
  • Muestra Nacional de Teatro «Espiga de Oro»

    • “Por su labor de dinamización y valiosa contribución al desarrollo y enriquecimiento de la cultura municipal”
  • Programa de becas de investigación para mujeres africanas en la UNED

    • “Por su destacada contribución al desarrollo de la cooperación internacional y la promoción de la energía sostenible”
  • Programa Ciberexpert@ de la Policía Nacional

    • “Por su labor preventiva en relación con los posibles delitos en internet dentro de la comunidad escolar de la región”
  • Programa CIBERLIGA de la Guardia Civil

    • “Por su labor preventiva en relación con los posibles delitos en internet dentro de la comunidad escolar de la región”
  • Ruta de las Botargas de Guadalajara

    • “Por su labor en la recuperación y preservación de nuestras tradiciones, fomentando el desarrollo del turismo rural”
  • Unidad de ELA del Hospital General La Mancha Centro en Alcázar de San Juan

    • “Por su enfoque pionero en la lucha multidisciplinaria contra la esclerosis lateral amiotrófica en Castilla-La Mancha”

David Romero
David Romero

Periodista conquense. Redactor jefe de encastillalamancha.es. En este medio desde 2016. Escribo sobre política, medio ambiente, sucesos, economía…

Redes sociales:

(Visited 55 times, 55 visits today)