fbpx
martes, 30 de septiembre de 2025
Alovera Beach
Una de las imágenes del megaproyecto planteado en la provincia de Guadalajara.
En Alovera - 30 septiembre 2025 - Guadalajara

El Ayuntamiento de Alovera ha aprobado por unanimidad el proyecto de construcción de un centro de ocio deportivo acuático en el municipio, lo que se conoció allá por 2017 como Alovera Beach. Este proyecto ya estaba aprobado por la mesa de licitación antes de llevarlo a sesión plenaria y pretende construir una playa artificial de 20.000 metros cuadrados.

La empresa ganadora de la adjudicación ha sido ABLANQUEJO SLU – RAYET MEDIO AMBIENTE SL, que ha obtenido noventa puntos sobre los cien de la licitación y realizará una inversión en el municipio superior a los veinte millones de euros.


El centro tendrá además de una finalidad de ocio, una proyección deportiva con actividades deportivas acuáticas y con los medios y recursos para su desarrollo, con un formato único en la zona que será un punto de referencia.

La empresa licitadora prevé construir una laguna de agua de 20.000 m2 de agua y una zona de arena de 16.000 m2, con una zona navegable y otra zona apta para el baño.

«Alovera Beach»: la playa artificial más grande de Europa que quieren construir a 40 minutos de Madrid

Con un vídeo grabado por la alcaldesa, María Purificación Tortuero Pliego, se ha trasladado el mensaje del equipo de gobierno de que estos ocho años de esfuerzo para el desarrollo de un procedimiento administrativo largo pero riguroso han supuesto una apuesta por el crecimiento sostenible del municipio, pensando en el fortalecimiento del empleo y el dinamismo económico con la llegada de inversión exterior que redunde en el bienestar de los vecinos.

El proyecto va a permitir, sin coste alguno para el Ayuntamiento, la construcción en unos terrenos sin uso de suelo dotaciones, que no puede servir para construir ni vivienda ni suelo industrial, de una gran laguna y zona de playa, junto a recursos pensados para el ocio y el deporte de vecinos y visitantes.

Por la cesión del suelo el Ayuntamiento cobrará un canon, superior a los 10 millones de euros a lo largo de los cuarenta años de concesión, y se darán precios con descuento en el acceso a los vecinos del municipio. Incorporará tecnología para el tratamiento del agua que garantiza un menor consumo de energía, reducción al máximo del consumo de agua y restringir el uso de productos químicos.

El proyecto, que ha sido objeto tanto de control judicial, como de supervisión por diversos organismos y autorización por diversas administraciones, ha logrado la acreditación de contar con plenas garantías, como lo es el hecho de tener una puntuación de 10 sobre 10 en materia medioambiental.

 

 

 

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 47 times, 47 visits today)