La calidad del aire va mejorando poco a poco en todas las estaciones de medición de la Red de Calidad de Aire de Castilla-La Mancha, aunque todavía se superan los umbrales recomendados en algunos puntos de la región, tanto por partículas PM10 como de las PM2,5, ambas perjudiciales para la salud.
Tal y como anticipaba ayer en declaraciones a encastillalamancha.es Eduardo Ramos, técnico de la Red, dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la región, la situación ha mejorado, aunque como las mediciones tienen en cuenta la media de las últimas 24 horas, en algunas estaciones todavía se supera el umbral llamado de información y en muy pocas se supera el umbral de alerta.
Los lugares donde se superan los umbrales
Según las últimas mediciones publicadas en el portal de la Red de Calidad del Aire, se supera el umbral de alerta por PM10 en Talavera, donde hay 89 microgramos por metro cúbico, cuando el umbral de alerta son 80.
También se supera el umbral de información a la población, que es de 50 microgramos por metro cúbico, en Toledo (58), Illescas (59), Ciudad Real (63), Manzanares (67), Albacete (66) y Los Yébenes (63)
En cuanto a las partículas PM 2,5, solo se supera el umbral de alerta en Manzanares, con 53 microgramos por metro cúbico, cuando el límite está en 50, y el de información a la población se supera en Ciudad Real (40), Toledo (40), Albacete (49) y Los Yébenes (43).
Razones y recomendaciones
Sobre las razones del episodio de contaminación en el aire, Ramos explicaba que es un conjunto de factores, entre el humo del incendio de Jarilla, la entrada de una masa de aire sahariano, y una situación de anticiclón que hace que el aire no se mueva.
Por ello, recomendaba que no se realicen actividades en el exterior, poniendo especial hincapié en las personas con problemas respiratorios, a los que recomienda llevar mascarilla. Así, explicaba que, aunque sea compaginar la mascarilla con las altas temperaturas, puede ser recomendable llevarla para evitar los problemas de salud derivados de las partículas contaminantes.
Fotos | La niebla por contaminación de incendios y aire sahariano alteró el paisaje de Toledo