Son embalses a los que se les dio el sobrenombre de «El Mar de Castilla«. Una zona muy popular con varias zonas de baño, con aguas claras y tonos turquesas que atrae tanto a bañistas como a distintas amantes de los deportes acuáticos.
Estamos hablando de la cabecera del Tajo, en los embalses de Entrepeñas, Buendía y Bolarque, un lugar donde refugiarse de la ola de calor que está azotando esta semana a toda la Península.
Ferrata y deportes náuticos en Entrepeñas
El embalse de Entrepeñas, con presa en Sacedón (Guadalajara) ofrece diversos atractivos a los visitantes. En lugar en el que, además de poder alojarse casi en primera línea de «playa» en lugares como el camping del municipio, también tiene varias zonas de baño autorizadas por la Consejería de Sanidad, como en Alocén, Durón y en el dique de Pareja.
También es el lugar perfecto para practicar deportes náuticos como wakeboard, esquí acuático, piragüismo, paddle surf, vela, además de que hay empresas de la zona también ofrecen excursiones a lugares cercanos donde practicar barranquismo, rafting y piragüismo de aguas bravas.
La oferta de esta zona de la provincia de Guadalajara se completa con otra de las actividades que no dejan indiferentes, y es que en Sacedón hay una vía ferrata, situada en la Boca del Infierno, un paraje espectacular con vistas al embalse.

Vía ferrata de la Boca del Infierno, en Sacedón, junto al embalse de Entrepeñas. Foto: Turismo Sacedón.
Bolarque y los entornos que te trasladan a Menorca
El embalse de Bolarque, el lugar donde se unen los ríos Tajo y Guadiela después de dejar atrás las presas de Entrepeñas y Buendía, es uno de los lugares más bellos de Castilla-La Mancha. Se puede recorrer en embarcación observando el precioso entorno montañoso, o también a pie, puesto que hay alguna ruta senderista que nos llevará a otro de los lugares más impresionantes de la zona: la ermita de los Desamparados, donde además hay una playa artificial donde darse un baño en sus claras aguas.
No solo eso, sino que también hay una zona de baño muy poco conocida, pero preciosa por sus vistas y su entrono, que es la Playa de Bolarque, que además ofrece diversas actividades acuáticas a los visitantes.
Ver esta publicación en Instagram
Buendía, sus caras y sus cristalinas aguas
En el entorno del embalse de Buendía también encontramos varios atractivos. No solo las dos zonas de baño autorizadas por Sanidad, sino que también en este embalse se pueden practicar deportes acuáticos y cada fin de semana atraen a decenas de pescadores en los distintos municipios bañados por sus aguas.
Pero sin duda hay un atractivo que hace único a este municipio conquense: La Ruta de las Caras. Estas enormes esculturas talladas en la roca desde 1992 por Eulogio Reguillo y Jorge J. Maldonado, que se pueden recorrer a través de un sendero señalizado.

Ruta senderista de Las Caras, en Buendía (Cuenca) / Foto: turismocastillalamancha.es