jueves, 8 de mayo de 2025
14/02/2015junio 8th, 2017

Nueve alumnos representarán a la comunidad autónoma en la Olimpiada Nacional de Formación Profesional (FP) tras haber resultado ganadores de la fase regional, conocida como «Castilla-La Mancha Skills».

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha felicitado a los 49 alumnos que han participado en los «skills» regionales en las categorías de Pastelería, Cocina, Servicio de Restaurante y Bar, Instalaciones Eléctricas, Tecnología del Automóvil, Soldadura, Estética, Pintura de Vehículos, y Mecatrónica.


«Sois un ejemplo y un orgullo para nuestra región porque representáis a Castilla-La Mancha», les ha dicho Marín, quien ha animado a los jóvenes a participar con ilusión en la fase nacional del campeonato: «Como dice una máxima de Gandhi, la recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Al margen de los resultados que obtengáis en la fase nacional, ya habéis ganado».

En una nota de prensa, la consejería ha explicado que las Olimpiadas de FP se celebran cada dos años a nivel europeo y mundial de manera intercalada, y para participar en ellas el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoca una fase nacional a la que acuden los ganadores autonómicos.

En esta ocasión, Castilla-La Mancha estará representada por María Dolores Arreaza y María López, de Bolaños (Ciudad Real), en las especialidades de Cocina y Pastelería; Desiré Torres, de Toledo, en Servicios de Restaurante y Bar; Carlos Guija y Pascual Calero, de Albacete, en Tecnología del Automóvil y Soldadura; Carlos Pérez, de Puertollano (Ciudad Real), en Instalaciones Eléctricas; Nerea Domingo, de Guadalajara, en Estética; Rubén Fernández, de Cuenca, en Pintura de Vehículos; y Eduardo Ocaña y Daniel Rojas, de Illescas (Toledo), en Mecatrónica.

En el acto, al que también han acudido profesores y representantes de las empresas patrocinadoras, Marín ha destacado la reducción de 10 puntos de la tasa de abandono educativo temprano en la región.

En su opinión, se trata de «un auténtico logro que ha sido posible, entre otras cosas, por la dignificación de la FP, una de las fórmulas educativas más adecuadas para paliar el abandono prematuro de nuestros estudiantes y, sobre todo, para mejorar su empleabilidad en el futuro».

Por eso, ha subrayado que la labor de la consejería se ha centrado en «la mejora de la cualificación profesional y de la competitividad» y, por eso «el resultado es que Castilla-La Mancha ha reducido la brecha que existía con la media nacional».

Enclm

Redes sociales:

(Visited 33 times, 1 visits today)