El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado al Gobierno de España que delegue «algunas» competencias hídricas que gestionan las confederaciones hidrográficas, porque cree que estas instituciones son de las «que peor funcionan» del país.
Page, en el debate sobre el estado de la región, ha asegurado que va a hacer esa reclamación para coger competencias del Estado, puesto que cree que este tema requiere «una reflexión urgente», para solucionar los problemas de gestión que cree que están generando las confederaciones.
«Saben sancionar, pero sancionan a los mismos a los que tienen esperando 9 años para solucionar un problema», ha lamentado sobre un tema que ha opinado que no cree que sea de ahora, sino que ha pasado con todos los Gobiernos.
La intención de esta petición de competencias es para «ayudar». «Que nos encomienden la gestión de muchas cosas, verán cómo son más rápidas; verán cómo muchos regantes, muchas concesiones, muchos temas, los vamos a hacer nosotros», ha asegurado.
Por ello, el presidente regional ha insistido en que la comunidad autónoma está dispuesta a poner personal y presupuesto para llevar a cabo este cambio, porque ha afirmado que es necesario para no tener tantos proyectos a la espera de la declaración de impacto ambiental.
De cara a la agilización de estos expedientes, Page ha recordado lo que avanzó esta semana, la incorporación de la inteligencia artificial a principios de enero que permitirá tener «en 15 días una primera visión, un primer chequeo que filtrará o permitirá seguir adelante» frente a los 6 meses que eran necesarios hasta ahora.
En materia de agua, también ha resaltado la importancia de la adjudicación, en este mes de octubre, de la ‘Tubería manchega’ al Campo de Calatrava, que afectará 150.000 habitantes, y ha remarcado la importancia de este proyecto.
Carga contra Núñez por el trasvase e insiste en la desalación para el Levante
En el mismo aspecto, Page ha cargado contra el presidente del PP, Paco Núñez, por firmar en la región «un pacto del agua» y otro en Murcia junto a «jefe», Alberto Núñez Feijóo, que echa por tierra el acuerdo castellanomanchego. «¿Dónde está engañando, aquí o allí?».
Se ha mostrado muy molesto porque Paco Núñez «se haya ido a firmar a Murcia un documento que echa por tierra» el pacto castellanomanchego en materia de agua. «¿Cómo se puede firmar de verdad que el trasvase es insustituible?», ha reprochado Page, que ha planteado que si podría sustituirse por la desalación.
También le ha demandado a Núñez «ayuda» y una «aclaración» después de que autoridades de Levante hayan acusado a Castilla-La Mancha «de tener el grifo abierto», lo que ha tildado de «ofensa enorme» de quienes han «recibido el zarpazo más tremendo de la historia democrática de España, derivado del cambio climático».
Mostrando su deseo de «no perjudicar al Levante», donde el «agua no tiene que faltar», ha reivindicado que el agua que reclama Castilla-La Mancha la reclama para consumo humano. «Está muy claro que hoy hay alternativa, hace 30 años no, hay alternativa en la desalación».