La atleta de La Solana Paula Sevilla fue una de las personas galardonadas en los últimos premios Excelentes de ENCLM, con el premio ‘Campeonas’. Su ejemplo y sus méritos, juntos con los de la también deportista Maigua Ojeda, inspiraron a la también premiada, la productora cinematográfica María Luisa Gutiérrez, quien comentaba más o menos que sus vidas son de cine. Quién sabe…
Durante su intervención, después de recoger el premio, y aunque dijo que «no es muy de hablar en público» ya que es «muy vergonzosa», dijo que «hacerlo por estos motivos es súper bonito».
Añadió sentirse «anonadada» al conocer las historias del resto de los premiados, hasta el punto de decir: «Yo ya estaba orgullosa de Castilla-La Mancha, de mi tierra, de su gente, pero ahora lo estos mucho más. Os lleváis (dijo, mirando a los otros premiados) una fan de aquí, y si puedo transmitir algún mensaje, es que, elijáis el camino que elijáis, todo conlleva constancia, esfuerzo, sacrificio y mucho trabajo detrás, como aquí se muestra, en muchos ámbitos de la vida».
Insistió en dar un mensaje de «ánimo», para que demos «lo mejor de nosotros mismos» en cualquier faceta de la vida, «intentando ser mejor persona en cada proyecto» que se emprenda, incluyendo «un poquito de suerte, que siempre viene bien».
«La bala de La Solana»
Conocida como «la bala de La Solana», sus resultados, su calidad, perseverancia y espíritu de sacrificio han hecho de Paula Sevilla uno de los mejores referentes del deporte español y castellanomanchego que vuela sobre la pista en la distancia de 400 metros, tanto individual como en el equipo español de relevos.
Esta temporada está siendo una explosión de su calidad y su talento ya que se encuentra en su mejor momento deportivo, batiendo sus propias marcas e igualando récords históricos, hasta el punto de ser la atleta española del momento al hacerse un hueco indiscutible en la élite mundial de la velocidad.
Logró resultados como la medalla de oro en el relevo 4×400 metros y de plata en el 4×100 en el Mundial de carreras de relevos disputado en China en el mes de mayo, superando a equipos como Jamaica y Estados Unidos. Campeona de España, la cuatrocentista nacional más rápida del siglo al aire libre no ha encontrado su techo por el momento. Tampoco lo ha buscado, precisamente.