fbpx
jueves, 1 de mayo de 2025
Peña Hueva
Peña Hueva
Cinco kilómetros y medio - 13 abril 2025 - Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado el nuevo sendero PRGU 27, ‘El Salero-Peña Hueva‘, impulsado por la Concejalía de Medio Ambiente en colaboración con la Federación de Montaña.

Así lo han presentado el concejal de Salud, Roberto Narro, el concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, y el responsable de senderos de la Federación de Montaña en Guadalajara, Carlos Tavira, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.


Presentación Sendero Guadalajara

Presentación Sendero Guadalajara

Alguacil ha destacado la importancia de esta homologación, señalando que «es una tremenda alegría que un sendero que llevaba mucho tiempo en proceso tenga esta homologación que supondrá mayor uso y difusión de este, y también más seguridad para los senderistas».

Ha explicado que el sendero será parte de la red de senderos homologados y contará con indicadores, señales y paneles informativos a lo largo de su recorrido. «Este sendero va a ser utilizado por multitud de ciudadanos de Guadalajara y también de la provincia», ha añadido.

De su lado, el concejal de Salud ha subrayado la conexión entre este proyecto y la salud pública, afirmando que «esto es un hito más en el objetivo de fomentar la salud pública y los hábitos saludables entre los vecinos de Guadalajara».

Narro ha agradecido a Carlos Tavira por su iniciativa y ha destacado que el sendero ofrecerá una nueva opción para promover la salud y prevenir enfermedades. «Queremos realizar acciones que fomenten hábitos de vida saludable, y este sendero es una pieza clave en ese objetivo», ha comentado.

Detalles del sendero

El responsable de senderos de la Federación de Montaña en Guadalajara ha explicado los detalles técnicos de la homologación del sendero. «Este sendero se integrará dentro de una gran red de senderos española y europea», ha indicado Tavira, quien también ha mencionado la importancia de garantizar la seguridad y calidad del recorrido.

«Vamos a asegurar que todas las marcas y señales cumplan con los estándares establecidos para que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia segura y agradable», ha explicado.

Mapa Sendero Guadalajara

Mapa Sendero Guadalajara

El sendero PRGU 27, El Salero-Peña Hueva, tiene una longitud de 5,5 kilómetros y una dificultad baja, lo que lo hace accesible para todos los públicos, incluso para disfrutarlo familias con menores. El recorrido es circular y se puede realizar en aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

El sendero cuenta con una altitud inicial y final de 734 metros y está recomendado para todas las estaciones del año. Además, el sendero incluye tramos de carretera, pista, camino, pero sobre todo senda, adentrándose en el monte, y está mayormente cubierto por vegetación arbórea.

Con el informe previo ya realizado sobre este sendero, ahora resta que el Ayuntamiento de Guadalajara instale toda la señalética requerida y sea visado por la Federación de Montaña.

«Los Pr, senderos de pequeño recorrido, tienen sus señales en blanco y amarillo y todas las marcas y quedan establecidas en un reglamento de senderos que dicen cómo se tienen que hacer las cosas», ha indicado Tavira.

Asimismo, ha añadido que cuando esté instalada la señalización y revisada por la Federación, «toda la información estará disponible en la página de la Federación de Montaña, junto a la de otros muchos senderos, tanto PR como GR (gran recorrido) o SL (locales), y allí se podrán consultar todos los datos de la altitud, la peligrosidad, su topoguía y lo que llamamos el track, que es el sendero pero que geolocalizado podrá seguirlo».

«Sólo son senderos homologados los que aparecen como tales en el Buscador de Senderos«, añadía el responsable de la Federación, insistiendo que esta homologación va a suponer un mayor uso de este sendero, que ya es muy conocido, pues el paraje de la Peña Hueva es seña de identidad de Guadalajara. «También queremos facilitar que fuera de la Peña Hueva haya indicadores para llegar hasta este sendero, e incluso entroncarlo con lo que se conoce como La Algarada de Alvar Fáñez, una ruta del camino del Cid, que llega a Guadalajara capital desde Tórtola y avanza hacia Taracena, para unir turismo y senderismo», ha sostenido.

Este sendero ofrecerá a los ciudadanos de Guadalajara y sus alrededores la oportunidad de disfrutar de un entorno natural y saludable, promoviendo así el bienestar y la conexión con la naturaleza.

 

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 144 times, 1 visits today)