fbpx
viernes, 11 de julio de 2025
El alcalde, Carlos Velázquez, y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón.
El alcalde, Carlos Velázquez, y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón.
Firma del Convenio VioGén - 11 julio 2025 - Toledo

Seis agentes de la Policía Local de Toledo van a recibir formación por parte de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional para conformar de la unidad VioGén, sistema que centraliza la información de las denuncias y casos de violencia de género, permitiendo a las autoridades evaluar el riesgo para las víctimas y coordinar las medidas de protección.

En este momento, un total de 118 mujeres de la ciudad tienen algún tipo de protección.


Aunque en principio serán seis los policías los que se van a formar en esta materia, no todos van a integrar dicha unidad, tal y como ha quedado de manifiesto en el acto por el que el Consistorio de Toledo se ha adherido a este sistema, y que han suscrito el alcalde, Carlos Velázquez, y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón.

Colaboración institucional para erradicar la violencia machista

En declaraciones a los medios, el regidor, tras afirmar que es un día «importante» para la ciudad, ha reivindicado la colaboración institucional, que permite que las administraciones públicas presten mejores servicios a fin de garantizar una ciudad «más libre, más justa y más segura».

«Este sistema permite no solo hacer un seguimiento y una valoración concreta de cada uno de los casos que existen en la ciudad de Toledo, sino, y eso es lo que hace que esta herramienta sea tan importante, adoptar medidas de protección de carácter policial», ha destacado Velázquez.

Además,  ha mostrado su agradecimiento a todas las personas que lo han hecho posible que el Ayuntamiento de Toledo, tras adoptar este protocolo, «esté más cerca de las mujeres que peor lo están pasando, de las mujeres que mayor riesgo tienen de ser víctimas de violencia».

El regidor toledano, que gobierna con Vox, ha querido por último destacar que con la firma de este protocolo su equipo de Gobierno evidencia su «compromiso en la lucha y en la erradicación de la violencia hacia las mujeres» que, según ha dicho, se ha convertido «en una lacra en toda España».

Por su parte, la delegada del Gobierno ha celebrado que «después de dos años» de equipo de Gobierno de PP-Vox, «es el momento de estar ya en este sistema» que, según ha indicado, registra 5.625 mujeres en toda Castilla-La Mancha, 118 en la ciudad de Toledo.

«Esto significa que tenemos que unirnos, porque estamos hablando de mujeres que se sienten agredidas, que se sienten amenazadas, pero también de familias, de niños, de niñas que no entienden de ideologías, que lo único que quieren es una respuesta rápida de las Administraciones públicas».

De ahí que haya mostrado su «alegría» por el hecho de que el alcalde haya asegurado «que van a tener recursos para que la Policía Local haga esos cursos de formación junto con la Policía Nacional».

Tolón, que se ha recordado que lo que va de año son 22 las mujeres que han perdido la vida a causa de la violencia machista–una de ellas de Castilla-La Mancha, ha terminado urgiendo a todas las mujeres que «se ven vulnerables, agraviadas o amenazadas» a que llamen al 016.

«Hay profesionales que les van a ayudar para que no sufran la violencia machista, ni ellas, ni sus hijas, ni sus hijos», ha concluido.

Enclm/EP

Redes sociales:

(Visited 41 times, 49 visits today)