fbpx
martes, 9 de septiembre de 2025
Lucía de Luz portavoz socialista en el Ayuntamiento
Lucía de Luz portavoz socialista en el Ayuntamiento
Inicio escolar - 09 septiembre 2025 - Guadalajara

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara ha denunciado el «caos» en las escuelas infantiles de la ciudad, asegurando que trabajadores y familias «no saben cómo será el nuevo curso» tras la prórroga del contrato para estas escuelas.

La portavoz socialista, Lucía de Luz, ha señalado que este martes se ha producido la primera consecuencia de «la mala gestión de Guarinos, reprendida hace un par de semanas por el Ministerio de Hacienda al estar pagando tarde y mal», según ha informado el PSOE en nota de prensa.


De Luz ha señalado que el Ayuntamiento va a tener que compensar ahora a la empresa que se iba a quedar con la gestión de las escuelas infantiles de 0 a 3 años al verse obligado a desestimar su contratación y proceder a la prórroga forzosa con la anterior adjudicataria. El desestimiento se ha aprobado este mismo martes en Junta de Gobierno Local, que llevará a una posterior indemnización por parte del Gobierno local a la empresa que había resultado adjudicataria.

«De nuevo estamos ante un caso de mala gestión de Ana Guarinos que vamos a pagar todos los vecinos y vecinas», ha denunciado De Luz. Según los socialistas, Guarinos ha llevado al Ayuntamiento a esta situación al haber aumentado el periodo medio de pago hasta los 65 días, cuando debe estar por debajo de los 60, desde octubre de 2024 y que ha llevado al Ministerio de Hacienda a emitir un informe desfavorable en cuanto a la sostenibilidad del Ayuntamiento.

Hasta el momento, ha denunciado De Luz, «nadie de este Gobierno de PP y Vox ha hablado con la antigua empresa que se va a tener que hacer cargo, ahora en prórroga forzosa con una duración de nueve meses, de la gestión de estas escuelas, ni se han preocupado de cómo se está llevando a cabo el inicio del curso escolar».De hecho, ha añadido la portavoz socialista, las trabajadoras de las escuelas han trasladado al Grupo Municipal Socialista «que no saben en qué situación están, porque tenían pensado empezar con el nuevo pliego el pasado 1 de septiembre y no saben cuál aplicar».

Ante esta situación, que el PSOE califica de «caótica» y que también ha generado el «desconcierto» entre padres y madres, solicita a Guarinos que convoque una reunión con la empresa y que se mantenga informadas a las trabajadoras de sus condiciones laborales en este nuevo curso que comienza.

La portavoz socialista ha exigido al Gobierno municipal «que explique a la ciudadanía qué medidas va a tomar para revertir esta situación con el fin de que el Ministerio de Hacienda pueda emitir un informe favorable que la desbloquée, porque se están paralizando muchas más ayudas y proyectos para la ciudad para empresarios, desempleados, para escuelas infantiles y ayudas a material escolar».

Contestación Ayuntamiento

El concejal de Infancia del Ayuntamiento de Guadalajara, Roberto Narro, ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a las familias usuarias de las Escuelas Infantiles Municipales ante las informaciones difundidas por el Grupo Municipal Socialista sobre la situación del servicio.

“El curso escolar ha comenzado el pasado 2 de septiembre con total normalidad en las dos escuelas infantiles municipales, Alfanhuí y Manantiales, gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y de los equipos educativos, que han demostrado una gran profesionalidad”, ha afirmado Narro, quien ha explicado que la prórroga forzosa del contrato anterior responde a una cuestión técnica derivada de un informe del Ministerio de Hacienda.

Tal y como establece la Ley de Bases de Régimen Local, para poder adjudicar un nuevo contrato en una competencia no propia como es la Educación, el Ayuntamiento debe contar con un informe favorable de sostenibilidad financiera.

La prórroga del contrato anterior, aprobada el 19 de agosto por un periodo de nueve meses, ha permitido garantizar el servicio sin interrupciones. “La empresa que hasta ahora prestaba el servicio, Correpasillos, ha asumido el inicio del curso con plena colaboración para adaptarse a la nueva situación, y tanto la directora de los centros como las educadoras y las familias usuarias nos han trasladado su satisfacción. Esta primera semana del curso se ha desarrollado de manera ordenada y tranquila, siendo un período de adaptación especialmente sensible para niños muy pequeños”, ha señalado Narro.

El concejal también ha recordado las inversiones realizadas en estos últimos dos años en ambas instalaciones, con la rehabilitación y reforma parcial de los patios exteriores en el CAI Alfanhuí, con una inversión de 47.000 euros, y la renovación de toda la pintura en la escuela de Manantiales, acabando con humedades que se arrastraban desde hace años.

Por último, Narro ha lamentado que se utilice un asunto tan sensible como la educación infantil para generar alarma. “Nuestro objetivo es garantizar el bienestar de los niños y niñas, y lo estamos cumpliendo. El servicio se está prestando con calidad y normalidad y las familias han valorado de forma muy positiva la flexibilidad horaria y las nuevas medidas organizativas orientadas a que los niños vivan un período de adaptación seguro, afectivo y gradual.”, ha explicado el concejal.

Sobre las críticas vertidas por el grupo socialista, el concejal ha sido claro: “El único caos es el que ellos pretenden. En lugar de sembrar dudas, deberían preguntarse cuándo van a empezar a defender a Guadalajara y a su Ayuntamiento, porque lo que está en juego no es un debate político, sino el bienestar de las familias y el mantenimiento de un servicio muy necesario que atiende a más de un centenar de familias, con un esfuerzo económico de cerca de 200.000 euros al año, y que sin embargo no es competencia municipal”.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 41 times, 2 visits today)