Poco a poco se va recuperando la normalidad en la calidad del aire de Castilla-La Mancha. Los episodios de alerta por la superación de los umbrales recomendados de contaminación de partículas PM10 y PM2,5 van remitiendo, aunque todavía quedan algunos activos, como es el caso de Ciudad Real, Talavera y Manzanares, en esos casos por partículas PM10.
Aunque en los dos primeros casos la media de las últimas 24 horas es inferior a la de ayer, pero todavía está por encima del umbral de información a la población, 50 miligramos por metro cúbico, pero por debajo del umbral de alerta, fijado en 80.
En Talavera, según los datos de la Red de Calidad del Aire de Castilla-La Mancha, está en 76 miligramos por metro cúbico, y en 55 en Ciudad Real.
Donde sí se supera el umbral de alerta es en Manzanares, con 104 miligramos por metro cuadrado de partículas PM10.
Desactivados varios avisos
El Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha informado de que han remitido los episodios de contaminación por partículas PM10 en Toledo, Illescas y Los Yébenes.
Mientras que ha ocurrido lo mismo con los episodios de partículas PM2,5 en Toledo y Los Yébenes.
La contaminación en el aire que se ha producido en todo el centro peninsular se ha debido a un conjunto de factores, sobre todo a los incendios y a la entrada de una masa de aire sahariano.
Antes de realizar cualquier actividad al aire libre, pueden consultar el nivel de contaminación en este enlace.
Cielos negros en Castilla-La Mancha: contaminación por los incendios y aire sahariano