Escrapalia, encargada de subastar activos de la inmobiliaria Reyal Urbis como parte del proceso de liquidación de la compañía, que se fue a concurso de acreedores en 2013 protagonizando entonces la segunda mayor quiebra de España, ya ha sacado a subasta 102 activos -en su mayoría suelo- valorados en 211 millones. Uno de ellos en la provincia de Guadalajara, en Yebes.
Ocho nuevos activos inmobiliarios salen ahora a subasta pública por 1,7 millones de euros, lo que supone un descuento del 79 % sobre su valoración en el plan de liquidación, calculado en más de 13 millones de euros, según ha señalado la firma en un comunicado.
Terrenos en varias zonas de España
Entre ellos, figuran más de 660.000 metros cuadrados de terrenos urbano urbanizable, y no urbanizable, así como garajes y trasteros, en Sevilla, León, Pozuelo de Alarcón y Algete en la Comunidad de Madrid, Vera (Almería), Valle de Egüés (Navarra), Yebes (Guadalajara), y Aljaraque (Huelva).
En esta nueva subasta de activos de la promotora inmobiliaria destacan los más de 600.000 metros cuadrados de suelo urbanizable en Algete (Madrid), 23 fincas en proindiviso en diferentes sectores de la localidad, a un precio de salida de algo más de 1 millón de euros, con un descuento del 87 % sobre su valor de tasación en el plan de liquidación, calculado en 8,3 millones de euros. Los terrenos tendrán un uso residencial, dotacional y terciario.
También destaca un suelo urbano para uso deportivo en Vera (Almería) de casi 24.000 metros cuadrados, un suelo urbano residencial en Aljaraque (Huelva) de 3.200 metros cuadrados, un solar comercial en Yebes (Guadalajara) de 300 metros cuadrados, así como un suelo no urbanizable en Valle de Egües (Navarra) de 36.310 metros cuadrados.
Reyal Urbis presentó el concurso voluntario de acreedores en 2023 con un pasivo superior a 4.600 millones. Entonces contaba con un banco de suelo total de 7,8 millones de metros cuadrados de edificabilidad.
El proceso de liquidación se está llevando en el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, y el administrador concursal, Pablo Albert (BDO Abogados), designó a SURUS como entidad especializada para que, a través de su plataforma Escrapalia Inmuebles, realizara la subasta pública.