Un menhir megalítico de más de 5.000 años de antigüedad ha sido derribado en la entidad menor de Gamonal, perteneciente a Talavera de la Reina (Toledo), un hecho que pone en riesgo el patrimonio histórico del pueblo.
Lo ha denunciado a conocer este lunes en sus redes sociales el escritor e historiador talaverano Miguel Méndez-Cabeza, quien ha lamentado que las administraciones «siguen sin hacer nada» para preservar este elemento que se encuentra en entorno agrícola.
El Ayuntamiento asegura que «exigió» protección la Junta
En una nota de prensa de este martes, el concejal de Entorno Rural en el Consistorio talaverano, Gerardo Sánchez, ha asegurado que el pasado mes de enero «se exigió» a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, «a través de un escrito municipal», la conservación del menhir de Gamonal.
En concreto, solicitaron al gobierno regional «su protección o traslado a un lugar seguro con el objetivo principal de evitar posibles espolios o deterioros».
Ver esta publicación en Instagram
Sánchez ha criticado que «la única contestación de la Consejería de Cultura fue que se denegaba la autorización del traslado por mantenerlo dentro de la ubicación histórica».
El gobierno local quería reubicarlo en Gamonal.
El edil ha reclamado responsabilidades a la Junta para preservar «este monumento megalítico que forma parte de nuestro patrimonio».
Según el Ayuntamiento de Talavera, el consistorio gamonino ha explicado que «el derribo de este monumento se produjo hace aproximadamente dos meses, y la intención es actuar en la zona, para adecentar el espacio y adecuarlo para el disfrute público».