El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Jesús García-Barroso, ha calificado este viernes de «una gran noticia» que Bruselas respalde que la alta velocidad entre la ciudad y Madrid sea una realidad en 2034.
A preguntas de los medios de comunicación, sobre el acuerdo al que han llegado Portugal, España y la Comisión Europea (CE) para las conexiones entre Madrid y Lisboa por ferrocarril convencional y alta velocidad, García-Barroso ha comentado que va en la línea de lo que ha trasladado recientemente el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, al alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio.
En una visita que hizo a Talavera de la Reina el pasado 23 de octubre, Santano comunicó al regidor que hay un compromiso para que el tramo Talavera–Navalmoral de la Mata esté finalizado antes de 2030, y que la electrificación de la línea convencional esté lista entre 2027 y 2028, ha recordado el portavoz del Gobierno local.
Asimismo, ha hecho hincapié en el compromiso del Secretario de Estado de que en 2030 ya haya la conexión entre Madrid y Talavera de la Reina por alta velocidad, aunque el acuerdo entre España, Portugal y la CE aplaza la conexión entre Madrid y Lisboa a 2034.
García Barroso ha valorado que el paso del AVE no solo supondrá una mejora en el entorno de la infraestructura, inicialmente prevista en un tramo de 3 kilómetros, sino que se ampliará hasta los 6 kilómetros, con el objetivo de mejorar la permeabilidad de la línea a su paso por la ciudad.
Transportes aumentará su actuación en Talavera para mejorar la integración del futuro AVE
Críticas del PSOE
De su lado, el portavoz del grupo municipal socialista, Luis Enrique Hidalgo, ha considerado que «nadie en Talavera entiende que el alcalde, José Julián Gregorio, esté conforme con que el AVE se retrase cuatro años y que no venga soterrado».
Ha afirmado que a los socialistas les «preocupa mucho» la «dejación de funciones» de Gregorio, puesto que no entienden «cómo es posible que se reúna con el secretario de Estado, que le digan que el AVE no va a llegar a Talavera hasta 2034, que le trasladen que no se va a llevar a cabo el soterramiento, y Gregorio lo único que hace es aplaudir».
La solución del AVE en Talavera: misma ubicación de la estación, vías elevadas y Madrid en una hora
«Nos parece indignante que todavía no haya dado explicaciones al conjunto de la ciudadanía, puesto que nadie sabe qué va a pasar con la integración del AVE en Talavera, y sin embargo el alcalde ya ha salido aplaudiendo la decisión unilateral por parte del Ministerio».
Hidalgo ha recordado que el alcalde se ha «hartado de decir estos últimos años que él iba a luchar porque el AVE llegase antes del 2030 y lo hiciese soterrado, pero la realidad es que desde el Ministerio le han dicho todo lo contrario y aquí no pasa nada, no dice nada».
El portavoz socialista ha recordado que lo que llega a Talavera en 2030 es la electrificación de la línea, algo que «ya estaba en 2023, algo que se dejó comprometido e iniciado durante la pasada legislatura y que a día de hoy ya se está ejecutando».
Por lo tanto, «lo que nos encontramos es que los plazos de electrificación siguen igual que cuando los consiguió Tita García en la anterior legislatura y lo que se retrasa en cuatro años es la llegada del AVE».