fbpx
martes, 30 de septiembre de 2025
Iniciativa presentada por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.
Iniciativa presentada por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.
Puerta a Puerta - 30 septiembre 2025 - Toledo

Arranca en el casco histórico de Toledo la campaña «Puerta a Puerta» con la que 147 establecimientos hosteleros podrán reciclar el vidrio gracias a los 130 cubos específicos que se les han repartido para almacenarlo antes de su recogida.

El servicio de recogida se realizará con las rutas diseñadas para la hostelería por parte de la empresa Valoriza Acciona, los lunes, jueves y sábados entre las 14:00 y las 21:00 horas y se complementa con un canal de atención directa para resolver dudas o incidencias.


Una nueva iniciativa que se enmarca dentro del plan ‘Toledo Recicla’ realizado con la colaboración de Ecovidrio, que ha sido presentada por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, junto con la directora de Operaciones y Finanzas de Ecovidrio, Ana Cardona, el presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo, Tomás Palencia, y el concejal de Río Tajo, Deportes y Medio Ambiente, Rubén Lozano. 

Se espera recoger 1.000 toneladas de vidrio al año: 19 kilos por habitante

En la actualidad, el sector hostelero consume más del 50% de los envases de vidrio de un solo uso y con la puesta en marcha de este servicio se espera recoger hasta 650 toneladas de vidrio adicionales al año, que, sumadas a los cubrecubos para los vecinos, permitirá alcanzar casi 1.000 toneladas al año.

Una recogida que hará situar a Toledo en la media nacional en cuanto a los objetivos de reciclaje, con cerca de 19 kilos por habitantes.

De hecho, según ha explicado el alcalde, esta iniciativa se suma a otras ya implantadas en el casco como los ecopuntos de las calles Alfonso X y Martín Gamero, que han permitido que “por fin” se pueda reciclar en este barrio de la ciudad; o la puesta en marcha de los puntos limpios móviles.

También ha recordado Velázquez la importancia de la eliminación progresiva del bolseo, que actualmente se encuentra en su novena fase de implantación, “una medida muy demandada por los vecinos que está demostrando su eficacia”.

Velázquez ha insistido en que desde el Ayuntamiento de Toledo se trabaja «para equilibrar las ventajas e inconvenientes de vivir en el caso histórico teniendo en cuenta que, por encima de todo, queremos un casco vivo, y para ello se están implementando medidas que fomenten el reciclaje, porque vivir en el Casco no debe ser un problema, sino un auténtico privilegio».

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 6 times, 6 visits today)