fbpx
sábado, 26 de julio de 2025
Medida del Plan Integral Toledo Recicla Vidrio - 24 julio 2025 - Toledo

Los vecinos del casco histórico de Toledo ya pueden reciclar vidrio en uno de los 48 contenedores que se han instalado en el barrio

Una nueva medida que forma parte del «»Plan Integral Toledo Recicla Vidrio» que han presentado este jueves el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, junto al subdirector de la zona centro-norte de Ecovidrio, Ricardo Sevilla, y que forman parte de una estrategia más amplía para conseguir «equilibrar la balanza entre ventajas e inconvenientes de vivir en el casco y favorecer que se llene de gente y vida».


Los hosteleros contarán con un servicio de «puerta a puerta»

Para ello se pone en marcha este plan, gracias a la colaboración público privada entre la empresa Ecovidrio y el Ayuntamiento de Toledo, que se articula en dos fases. Por un lado, se dirige a los vecinos con la instalación de 48 contenedores de 240 litros, acompañada de una campaña de información a través de personal de la empresa que recorrerán 4.600 domicilios para entregarles una carta y explicarles esta medida.

Y una segunda fase que se iniciará en otoño dirigido a los hosteleros de este barrio de la capital, que son quienes generan el mayor porcentaje de vidrio en la ciudad, y que contarán con un servicio de recogida de puerta a puerta, «lo que facilitará de manera notable el reciclaje para todos ellos».

Con esto, esperan incrementar la recogida de los envases de vidrio en Toledo en más de un 50%, pasando a recuperar 1.200 toneladas de vidrio y con ello pasar de la cifra que tenemos actualmente de 10 kg por habitante al año, a aproximadamente unos 19 – 20 kg por habitante, y cumplir así con el objetivo de la tasa de reciclado de envases de vidrio que marca la Unión Europea, de llegar al 80% en el año 2030.

Medidas para incentivar la vida en el casco

Una medida, ha señalado Velázquez, que se suma a otras encaminadas a mejorar la vida de los residentes del casco, «así como incentivar que la gente venga a vivir aquí».

Entre ellas, el proyecto de eliminación del bolseo en la ciudad que ya va por su novena fase de implantación, llegando a 99 calles con la instalación de 135 contenedores y que ha supuesto «una mejora notable en la imagen que damos como Ciudad Patrimonio de la Humanidad».

Pero también, ha recordado el alcalde, hace unos meses se pusieron en funcionamiento dos Ecopuntos para el reciclaje de vidrio, plástico, papel y cartón en las calles Alfonso XII y Martín Gamero, «que se están utilizando mucho por los vecinos y fue una medida muy bienvenida».

Además, en junio comenzaban a funcionar los puntos limpios móviles, no solo en el casco, sino en toda la ciudad que «acercan este servicio tan demandado por los vecinos y que incrementa en un 100% los dos servicios de puntos limpios fijos que hay en la ciudad, uno en el Polígono Industrial y otro en la rotonda de la Plaza de Holanda».

«Pasos pequeños», ha indicado Carlos Velázquez, «que se van adoptando para avanzar en el reciclaje y en el respeto al medioambiente y que pretende convertir el Casco Histórico de Toledo en un lugar que invite a los vecinos a vivir».

Pero, además, para conseguir un casco vivo e incentivar que la gente quiera venir a vivir en él, se ha iniciado el proyecto ‘Toledo Emerge’ para la recuperación de espacios abandonados, edificios importantes que se van a rehabilitar para convertirlos en inmuebles útiles como, por ejemplo, Alamillos del Tránsito, donde se van a proyectar 28 viviendas en régimen de cohousing para jóvenes con espacio también para 70 aparcamientos.

Y una última medida, que ha recordado Velázquez, es el protocolo firmado ayer mismo entre el Consorcio de la Ciudad de Toledo y la Empresa Municipal de la Vivienda para transformar edificios privados que en estos momentos están en estado de ruina o abandonados, en viviendas de renta libre para que la gente pueda vivir.

Toledo | La EMV y el Consorcio sacarán adelante edificios abandonados para construir viviendas

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 157 times, 35 visits today)