El Ayuntamiento de Toledo invertirá 15.000 euros en el presente curso para plantar árboles y colocar bancos en los patios de los colegios de Toledo, con el objetivo de dar respuesta «a una demanda constante de los docentes y padres de alumnos».
Así lo ha anunciado el concejal de Educación, Daniel Morcillo, durante su visita al CEIP ‘La Candelaria’, en Azucaica, donde, acompañado por el director, Jesús Sánchez de Gracia, ha recorrido las instalaciones para dar la bienvenida a los 229 alumnos iniciaron el nuevo curso escolar.
El titular de Educación ha destacado la preocupación del Ayuntamiento por mejorar los 16 colegios públicos de Toledo, haciendo referencia a que han invertido 150.000 euros en «apenas dos años», destinado «no solo al mantenimiento de los centros, sino a otras necesidades que, a veces, excedían de nuestras competencias, pero que hemos considerado esenciales».
En este sentido, ha recordado que durante el pasado curso el colegio Fábrica de Armas contó con una pista de vóley-playa, “mientras se instalaron toldos en los patios de seis colegios, tarea que concluirá este mes de septiembre con la colocación de telas similares en los otros tres que reclamaron, el Rosa Parks, el Gómez Manrique y el Garcilaso de la Vega”.
Congreso de educación sobre salud mental
Por otro lado, Morcillo ha informado que el primer Consejo Escolar del nuevo curso será el 25 de septiembre, previa convocatoria oficial, con un orden del día que incluirá, entre otros asuntos, la presentación del III Plan de la Infancia, además de las bases del ‘Toledo Educa’.
Precisamente, el concejal se ha mostrado orgulloso del desarrollo del “programa estrella” de su departamento, que durante el curso pasado llegó a movilizar a unos 20.000 participantes, con un total de 599 talleres.
“Antes de que acabe el curso quedará aprobada la ordenanza de Absentismo Escolar, que entrará en vigor en el 2026/27”, ha señalado Morcillo, quien se ha referido, entre sus proyectos, a la convocatoria del III Torneo de Puzles, la segunda edición del campeonato de Ajedrez y otras iniciativas “que unen a los escolares en fechas señaladas”, como la celebración de la Constitución Española o el Día de Europa, sin olvidar el Concurso de Villancicos, que se amplía a dos días “para dar respuesta a la gran demanda de los colegios de la ciudad”.
La organización del II Congreso de Educación, que se centrará en la salud mental, “un tema muy preocupante”, ya está en marcha, a la vez que avanza la creación del Centro de Estudios Toledanos, una apuesta de Daniel Morcillo que pretende acercar a las personas interesadas a la historia, la cultura y la identidad propia “de una gran ciudad como la nuestra”.
Con relación a otros centros municipales que dependen de su departamento, ha destacado que la Escuela de Idiomas, que comenzará sus clases en octubre, ya dispondrá este curso de un profesor más en su sede del Polígono, “lo que permitirá que aumente a mil el número de estudiantes, con una respuesta cercana al cien por cien a quienes han solicitado beca”.
Unos 500 alumnos acudirán a clases en la Escuela de Música ‘Diego Ortiz’, mientras que las bibliotecas municipales ya se han adaptado al horario de tarde, coincidiendo con el comienzo del curso escolar.
“Nuestra intención es seguir trabajando por la educación en Toledo, con un diálogo directo y constante con la comunidad educativa, respondiendo a sus demandas, escuchando y dando respuestas a todos esas cuestiones que nos preocupan a los padres en una sociedad tan compleja, y, a la vez, tan ilusionante como la actual”, ha concluido Morcillo.