Si nos atenemos al significado de las palabras según la RAE, que creo no es mal comienzo para empezar a entendernos y saber de qué hablamos, nos encontramos con que la política sirve para varios fines. Principalmente para organizar la sociedad; resolver conflictos, tomar decisiones colectivas dejando que el pueblo participe, además de gobernar, administrar y promover el bien común.
Hecha esta observación paso a explicarles a cuento de qué viene este preámbulo. Viene a cuento por la inmensa polvareda levantada por CCOO, con el respaldo de la oposición en el gobierno municipal, acerca de ciertas actuaciones con el Plan de Empleo. Juan Marín (Vox), concejal de Promoción Económica y Empleo, es el responsable de los desbroces y limpiezas que se está efectuando en ciertas zonas de la capital regional como cunetas, cauces de arroyos, etc. Y la polémica ha surgido por estos colectivos que acabo de mencionar aduciendo presuntas actuaciones realizadas no en el exterior, sino en el interior de los centros. Uno en la Casa Sacerdotal y otro situado a escasos metros como es la Residencia de Mayores de Santa Casilda.
Denuncia CCOO y la oposición que se han realizado actuaciones irregulares dentro de estas dos emblemáticas casas relacionadas con la Iglesia. Y por el cariño y el respeto que merecen tales instituciones me he preocupado y documentado del caso. En la Casa Sacerdotal, las labores se han circunscrito a los alrededores de la finca y principalmente al cauce del arroyo de Buenavista que vierte las aguas en el cercano Tajo.
En cuanto a Santa Casilda, la hermana superiora sor Elena Bollo, ya le ha pedido al concejal Juan Marín que desmienta categóricamente que los operarios del Plan de Empleo han entrado en la casa para realizar desbroces. Entre otras razones, nos indica la religiosa porque a la residencia acuden normalmente a realizar esos trabajos, bien personal contratado periódicamente no exento de la presencia de algunos voluntarios que también hacen algo de jardinería.
«Los toledanos saben de qué va la cosa»
De modo que, de las acusaciones citadas, qué queda. ¿Solo sacar la lengua a paseo por difamar, obtener alguna rentabilidad política o quedar bien ante la parroquia? No creo que merezca la pena mezclar la política con estas dos casas que no tienen nada que esconder. Por un lado, un lugar donde moran 35 sacerdotes primorosamente cuidados por unas religiosas mejicanas. Por otro, por una residencia de más de un centenar de personas mayores cuidados también por otras religiosas que se desviven diariamente por los que allí residen. Una institución modélica y ejemplar que desarrolla una gigantesca labor social.
¿Creen los responsables de estas denuncias que obtienen algún rédito? Personalmente creo que no. Es más, quizá consigan el efecto contrario sabiendo los toledanos de qué va la cosa. Por ello, los animaría a que jugasen a otra cosa más seria. Por ejemplo, a preocuparse por cumplir y desarrollar algunos de las cinco finalidades de la política que he citado al comienzo del comentario. Tendrían más credibilidad y produciría menos repulsa a gran parte de la sociedad.
En política tampoco vale todo y hay que observar unas normas y una conducta amable e intachable mirando, sobre todo, por el tan cacareado bien común y el estado del bienestar. Y aprovecho la ocasión ya que está relacionado con el Plan de Empleo para invitar a que limpien también los alrededores de la ciudad, entradas y salidas de carreteras. Hay mierda por un tubo en las cunetas y botes por doquier. En mi etapa juvenil recuerdo que recogíamos periódicamente mediante campañas botellas de cristal y cartones que luego vendíamos para reciclarlas, sacábamos algún dinero y lo entregábamos a alguna institución, lo que nos hacía muy felices a los chavales.
Déjense de practicar aquello de “y tú más”. Eso es demasiado pueril e ineficaz. A ustedes y a los demás, nos iría bastante mejor. Jueguen a algo distinto, más serio y productivo.