La Fundación Franz Weber ha tachado de «peligroso e injustificado» que niños y niñas puedan participar en la «bueyada infantil» programada para este martes en la localidad toledana de Cazalegas.
La ONG internacional recuerda que estas prácticas no están exentas de riesgo, pudiendo una de las reses embestir, golpear o pisar a los menores, y además las mismas no tienen un encaje real en la reglamentación taurina de Castilla-La Mancha.
Estas convocatorias, para la fundación, exponen a menores de edad a peligro y son contrarias a las objeciones formuladas por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
Así, recuerdan que en 2018 el Comité pidió al Estado español evitar la participación o presencia de niños y adolescentes en la tauromaquia, con un texto muy claro al respecto: «Para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado parte prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia.»
Científicos alertan sobre estas prácticas
Diferentes especialistas han advertido acerca de la exposición de las personas menores de edad a contenidos violentos, comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior.
Además del evidente riesgo de que el niño sufra angustia e incluso efectos traumáticos originados por la exposición de escenas de agresiones violentas hacia humanos y animales, la exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a la normalización de la violencia y fomentar actitudes de aceptación de la agresión.