ASAJA Castilla-La Mancha ha anunciado una movilización en Bruselas el próximo 18 de diciembre, coincidiendo con la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, para exigir que se vete la propuesta de la Política Agraria Común (PAC) de la Comisión Europea.
Así lo ha indicado este jueves el presidente regional de la organización agraria, José María Fresneda, en declaraciones a los medios en Toledo tras el debate celebrado el día anterior en el Parlamento Europeo sobre el marco financiero plurianual de la PAC, y se ha mostrado muy crítico con las posturas de varios grupos políticos y con la actitud de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Convocada por las organizaciones agrarias y las cooperativas
Fresneda ha afirmado que acudirán a Bruselas en una movilización organizada por el comité de las organizaciones agrarias y las cooperativas (Copa-Cogeca) con el objetivo de que «al menos uno de los jefes de Estado vete la propuesta; con uno que lo hiciera se echa para atrás la propuesta».
Preguntado por la posibilidad de que sea Pedro Sánchez quien ejerza ese veto, ha apuntado que el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ya le ha enviado una carta con esa petición.
Ha instado a movilizarse y «llevar la mayor cantidad de gente posible de Castilla-La Mancha a Bruselas» porque ha afirmado que la región se juega «más que los demás».
Sobre Von der Leyen, ha reconocido que desconoce «en qué está pensando, pero no está pensando en la seguridad alimentaria, ni en el bienestar animal, ni en la protección del medio ambiente» y ha lamentado que «cuando se le recorta a todos esos ciudadanos que se dedican a la agricultura en su profesión, es muy difícil que puedan luego responder con las exigencias que plantea la propia Comisión».
Recrimina la «tibieza» de algunas formaciones políticas
Asimismo, ha recriminado la «tibieza» a algunas formaciones políticas en el Parlamento europeo que, tras haber rechazado por carta la propuesta de la PAC, «se conforman con el caramelo del 10 %» para los programas Leader de Desarrollo Rural y «no son capaces de pedir que se vote», y ha agregado que el Partido Socialista europeo sí ha mantenido su oposición a la propuesta.