Los consejeros autonómicos de Agricultura han rechazado este lunes, de forma unánime, la propuesta de la Comisión Europea (CE) sobre el diseño y los presupuestos de la futura Política Agraria Común (PAC), en el consejo consultivo presidido por el titular del ramo, Luis Planas.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y los consejeros han celebrado la reunión consultiva preparatoria del próximo Consejo de Ministros del ramo la Unión Europea (UE), que se celebrará los días 22 y 23 de septiembre en Bruselas y que abordará la propuesta de Bruselas para el presupuesto 2028-2034.
Planas ha pedido a las autonomías apoyo y una «estrategia» frente a la propuesta de la CE, que el Gobierno español ve insatisfactoria, según ha declarado el ministro en rueda de prensa.
El proyecto de Bruselas plantea incluir la PAC y el Fondo Europeo Marítimo y Pesquero (FEMPA) en un megafondo, en el que los países comunitarios tendrán más responsabilidad.
Postura de Castilla-La Mancha
En Madrid, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha pedido al Ministerio no caer en «la trampa de permitir a la Comisión Europea que el fondo destinado a la política agraria comunitaria (PAC) y la gobernanza se debata en la Comisión de Hacienda».
Para Martínez Lizán, quienes conocen las necesidades de la agricultura de cada país son los ministerios, y deben ser los que estén en los grupos de trabajo y «los que tienen que lanzar las propuestas para atender las demandas del sector agropecuario».
Ha afirmado que si los ministerios «no pueden luchar para que la PAC tenga el presupuesto que necesita el campo, todo lo que venga después es secundario», y ha abogado por mejorar las condiciones presupuestarias y que «no sean terceros que no controlan el sector quienes organicen como nos tenemos que desarrollar».
Por otra parte, ha recordado que el Parlamento Europeo ya se ha pronunciado en contra de la decisión de la Comisión y ha aprobado un informe que rechaza que los fondos PAC se fusionen con otras partidas y exige que no haya recorte.
Martínez Lizán ha recalcado el rechazo al recorte del 20 % del presupuesto, de la eliminación del segundo pilar y a la posibilidad de que la PAC deje de ser un capítulo independiente «y por tanto, blindado», y ha avanzado que el presidente regional, Emiliano García-Page, viajará en los próximos días a Europa para «defender que la PAC se mantenga como hasta ahora».
Asimismo, ha indicado que el miércoles la viceconsejera de la PAC, Gracia Canales, se va a reunir con las organizaciones profesionales agrarias para trasladarles toda la información de los temas que se aborden este lunes «e ir de la mano del sector como siempre hemos hecho».
Page pedirá fondos para el relevo generacional en el campo en el Comité de las Regiones
Pilar 2 de la PAC
Ha alertado además de que si desaparece el Pilar 2 de la PAC peligran elementos como la mejora de las explotaciones, incorporación de jóvenes, regadíos o programas para la industria agroalimentaria, así como las ayudas para los grupos de desarrollo rural, fundamentales en Castilla-La Mancha.
Martínez Lizán cree que la propuesta actual «no tiene sentido» aunque se trate de un punto de partida de la negociación, que se suma a la intranquilidad por las guerras comerciales.