Bautizada como el «Casón del Conde», esta hospedería de iniciativa pública, está situada en el municipio de Orgaz (Toledo) y va a formar parte de la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha, que se caracterizan por ser establecimientos singulares por su valor patrimonial o por su entrono privilegiado.
Se trata de un edificio del siglo XVII que se sitúa junto a la iglesia de Santo Tomás de Aquino y que contará con más de una decena de habitaciones. Además de alojamiento, ofrecerá servicios de gastronomía castellanomanchega de autor y cuenta con una cafetería y un espacio ajardinado en un entorno decorado con piezas artesanales de la provincia de Toledo.
El inmueble, adquirido en el año 2008 por el ayuntamiento, era la antigua casa del médico del municipio orgaceño, y que se va a convertir ahora en un referente como alojamiento singular. Dispone de piscina y en su página web se ofrece como un lugar ideal para celebraciones sociales o para cenas románticas y encuentros familiares.
Próxima apertura
La hospedería, tal y como consta en sus redes sociales, aún no está abierta, pero se podrá reservar próximamente. Ha sido inaugurada hoy por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. La rehabilitación ha sido financiada por la Junta de Comunidades a través de Fondos FEDER y el Ayuntamiento y permitirá ampliar la oferta hotelera de calidad de la región.

El presidente de Castilla-La Mancha ha inaugurada la hospedería, junto al alcalde de Orgaz.
Orgaz, una villa histórica de orgien romano
La villa de Orgaz es bello conjunto histórico, a menos de 40 kilómetros de Toledo, Ciudad Patrimonio de la Humanidad. El origen de la fundación de villa pertenece a la época romana, aunque según algunos autores ya existía en época de los celtíberos.
Más información sobre Red de Hospedería de Castilla-La Mancha en este enlace.