Estas ayudas, que cuenta con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, llegan a un total de 10,8 millones de euros y llegan a 144 municipios de la región tras la incorporación este año de 13 nuevos proyectos, según ha informado en San Bartolomé de las Abiertas (Toledo), la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.
Lo ha dicho durante la visita que el presidente regional, Emiliano García-Page, ha realizado a esta localidad, donde ha firmado en el libro de honor del Ayuntamiento y ha conocido la mejora en las redes de suministro en varias calles del municipio, así como su nueva estación de filtrado, que ha contado con una inversión de 270.000 euros, ha informado la Junta en un comunicado.
“La reducción de las pérdidas en el uso de agua es uno de los objetivos que nos planteamos desde el Gobierno regional, en colaboración con los ayuntamientos, en esa búsqueda de la sostenibilidad del servicio de abastecimiento de agua”, ha señalado Gómez.
Esta iniciativa, que también cuenta inversión de los propios municipios, va a beneficiar a más de 90.000 habitantes con actuaciones en todas las provincias, ha dicho.
Inversiones para reducir las pérdidas en el uso del agua
La consejera ha precisado que las inversiones de estas actuaciones oscilan entre los 6.000 y los 200.000 euros y ha subrayado que suponen un «compromiso» del Gobierno regional con la sostenibilidad y un avance de la eficiencia en la gestión integral del ciclo de agua en los municipios, tratando de buscar un horizonte de pérdidas inferiores al 20 % con la mejora en las redes municipales de abastecimiento.
En el caso de la provincia de Toledo, se han concedido ayudas de 2,3 millones de euros a 30 municipios, entre los que se encuentra San Bartolomé de las Abiertas. De todos ellos, 23 ya han concluido las obras, lo que supone más del 75 por ciento, y va a beneficiar a 30.125 habitantes.
Las actuaciones en San Bartolomé de las Abiertas han incluido la renovación de conducciones de abastecimiento de agua potable en las calles Nueva, Eras, la Cruz, Antigua y Barrio Nuevo, y de las acometidas domiciliarias afectadas e instalado válvulas para favorecer las tareas de mantenimiento y explotación.
También se ha construido una estación de filtrado con dos líneas independientes de tres filtros en serie cada una de ellas y se ha instalado un equipo de cloración automático y un sistema de telegestión para la recogida y envío de datos, así como una válvula reductora de presión regulable para suministro directo a la red de abastecimiento.
Gómez ha asegurado que con estas actuaciones se han logrado importantes mejoras en el municipio, no sólo por la reducción de perdidas, con un ahorro de 1.530 metros cúbicos al año, sino también una reducción de consumo energético de 2.275 kwh/año.
Mancomunidad del Río Pusa
San Bartolomé de las Abiertas es un municipio cuya fuente de suministro de agua potable es a través del sistema de abastecimiento en alta de la Mancomunidad del Río Pusa, que se abastece del agua procedente de una presa de almacenamiento situada en el cauce del río Pusa, ubicada en el término municipal de Los Navalucillos.
Otras poblaciones de la Mancomunidad que han resultados beneficiarias de las ayudas para la renovación de las redes municipales de suministro de agua son Los Navalmorales, San Martín de Pusa y Santa Ana de Pusa.
Precisamente sobre los problemas con la captación de agua de la Mancomunidad, Gómez ha avanzado que Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha está trabajando en un estudio sobre la situación y posibles alternativas para dar solución a los municipios que forman parte de este sistema de abastecimiento ya que, especialmente en los meses de verano, «arrastran problemas en cuanto a la calidad y cantidad de agua”.