Una nueva alianza más para que Toledo consiga ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031. En esta ocasión, ha sido el Arzobispado de Toledo el último en sumarse a este proyecto «verdaderamente participativo» que está aunando a personas e instituciones de toda Castilla-La Macha.
Una adhesión que se ha rubricado esta mañana con la firma del protocolo entre el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, y el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, quien a preguntas de los medios, ha vuelto a manifestar su intención de invitar al Papa León XIV por el VIII Centenario de la Catedral Primada.
«Le invitaremos, la agenda del Papa tiene muchos compromisos, aunque es un hombre cercano y entregado, en la línea de Francisco, y estará donde pueda estar», ha manifestado.
«Independientemente de conseguir o no el título, la ciudad ya habrá ganado»
Velázquez ha destacado este viernes la importancia de la adhesión a la candidatura de la ciudad para ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031 de la Archidiócesis porque, a su entender, la ciudad de Toledo «no se puede entender sin su iglesia y sin su Catedral Primada, algo que, sin duda, nos diferencia de cualquier ciudad del mundo».
Eso sí, ha señalado el alcalde, que «independientemente de que consigamos o no el título, la ciudad ya habrá ganado y seremos capital de la cultura, porque este proyecto va mucho más allá, estamos consiguiendo que la cultura se convierta en el eje transversal de todas las políticas municipales».
Fruto de esa unión y de ese eje vertebrador son también, como ha asegurado el alcalde, las aportaciones que se están realizando desde el área de urbanismo al equipo redactor del Plan de Ordenación Municipal en materia cultural para analizarlas e incorporarlas a la ordenación del territorio de la ciudad desde un punto de vista cultural, según ha trasladado el Consistorio toledano en nota de prensa.
De ahí la importancia de que la Archidiócesis forme parte activa de la candidatura, sobre todo, teniendo en cuenta que el próximo año 2026 se celebra el VIII Centenario de la Catedral que será, sin duda, «uno de los grandes hitos de este proyecto, una oportunidad irrepetible para mostrar a Europa y al mundo la grandeza de nuestro pasado y, sobre todo, de nuestro presente».
Además, Velázquez ha recordado que en mayo se inauguraba en la Catedral la exposición ‘Rostros de Cristo‘, que reúne cientos de obras de artistas de todos los rincones del mundo. Así como el éxito de ‘Lumina’, el espectáculo de luz y sonido que se puso en marcha hace un año y que está siendo «un verdadero éxito».
Y no solo eso, el alcalde de Toledo ha indicado que hay una actividad que se celebra cada año en la Catedral Primada y que no puede celebrarse en ningún otro sitio del mundo, como son las famosas batallas de órganos.
De ahí la importancia de que la Iglesia y la Archidiócesis de Toledo forme parte de este proyecto que a finales de este año se presentará y que cuenta con el apoyo de todas las instituciones de la región.
Por su parte, el arzobispo de Toledo ha mostrado su satisfacción por formar parte de este proyecto que se inició en noviembre del año 2023 y que cada una de las diferentes adhesiones que se han sumado.
«Han aportado razones más que suficientes para apoyar a una ciudad, que como ya definió Miguel de Cervantes, sobre esta peñascosa pesadumbre se han edificado los cimientos de civilizaciones que han dejado en ella época de creatividad y esplendor y que han configurado el alma de una ciudad milenaria que ha sido luz de Europa».