fbpx
miércoles, 16 de julio de 2025
Protesta de ASAJA Castilla-La Mancha en Bruselas
Protesta de ASAJA Castilla-La Mancha en Bruselas. Foto: ASAJA.
De la Comisión Europea - 16 julio 2025 - Bruselas

ASAJA Castilla-La Mancha se ha manifestado este miércoles en Bruselas, frente al Parlamento Europeo, junto a miles de agricultores y ganaderos de toda Europa, en una movilización convocada por las organizaciones agrarias europeas.

Medio centenar de agricultores y ganaderos de la región han exigido en Bruselas un presupuesto específico y de mayor cuantía para la Política Agraria Común, que apoye a los agricultores y afiance la seguridad alimentaria, en vez de un fondo único que disuelve los fondos agrarios en un presupuesto común.


Preocupación en Castilla-La Mancha

La delegación castellanomanchega ha mostrado su preocupación por los borradores, a la espera de conocer la propuesta definitiva del marco plurianual y de la reforma de la PAC.

En este sentido, la vicepresidenta de ASAJA Castilla-La Mancha, Blanca Corroto, ha criticado duramente la propuesta de la Comisión Europea y ha manifestado que “es un capítulo nuevo en la defensa del campo, pero no es el final, porque lucharemos para que no acaben con nosotros”.

Así mismo, ha defendido que “la PAC no es una subvención, es el escudo que protege nuestra alimentación, nuestro medio rural y nuestra soberanía alimentaria”.

Por otro lado, los manifestantes castellanomanchegos han lamentado que Bruselas haga una política agraria “sin presupuesto, sin diálogo y sin escuchar a quienes viven del campo”.

Marco Financiero Plurianual (MFP)

La Comisión Europea presentará una propuesta de Marco Financiero Plurianual (MFP) y con ella, la disolución de la Política Agraria Común (PAC) “tal y como la conocemos”, ha afirmado.

En lugar de una política común, con presupuesto propio y en la que el Parlamento Europeo tiene voz, la Comisión propone integrarla en un fondo único multisectorial, gestionado bilateralmente entre Bruselas y los Estados.

Ante esta situación, ASAJA denuncia que la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, “quiere enterrar la PAC”, una decisión política sin precedentes que pone en peligro la soberanía alimentaria de Europa y rompe el vínculo entre el campo y los ciudadanos.

Pedro Barato

“Von der Leyen ha decidido dejar al campo fuera del proyecto europeo. Convertir la PAC en un apéndice presupuestario es desarmar a la UE en uno de sus pilares: el de alimentarse a sí misma”, ha declarado el ciudadrealeño Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA y vicepresidente del COPA.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 1 times, 1 visits today)