La Asociación de Amigos de los Conventos de Toledo ha dado a conocer el programa de las tradicionales Veladas de Santa Clara, que tendrán lugar durante los meses de septiembre y octubre con el objetivo de consolidarse como un espacio cultural y de encuentro en uno de los enclaves patrimoniales más significativos de la ciudad.
En el acto de presentación han participado Laura García, vocal de Patrimonio y Cultura; Montse Guardia, vocal de Formación y Documentación; y Maite López, vocal de Comunicación y Marketing.
El programa contempla una variada oferta cultural que incluye conciertos, catas, visitas guiadas y actividades de divulgación, siempre en un marco de respeto y puesta en valor del convento de Santa Clara. Con ello, la Asociación busca reforzar el vínculo entre la comunidad toledana y este patrimonio único, así como sensibilizar sobre la necesidad de su conservación y apoyo.
Toledo celebra su Noche del Patrimonio con visitas guiadas gratis, música, astronomía…
Programa de Veladas de Santa Clara
- 13 de septiembre | 21:00h y 22:00h. Noches del Patrimonio. Schola San Eugenio (actividad gratuita).
- 20 de septiembre | 19:30h y 21:00h. Degustación de quesos de la Quesería Edén maridados con diferentes vinos.
- 27 de septiembre | 19:30h y 21:00h. Cata de cervezas trapistas y de abadía.
- 4 de octubre | 19:00h. Camerata Musiké. Concierto de música antigua (Concierto benéfico de la Cofradía de Investigadores).
- 11 de octubre | 19:30h y 21:00h. Visita guiada + microconcierto de guitarra clásica con Roberto Cano.
- 18 de octubre | 21:30h Degustación de jamón cortado a cuchillo y vino de la tierra (Cortador de jamón en vivo).
- 25 de octubre | 18:00h. Valle de Aguas. Concierto de música vocal femenina. Conferencias.
La asociación ha previsto un programa de conferencias mensuales, siempre sobre temas conventuales que se celebrarán en el salón de conferencias del convento de Santa Clara, un espacio que normalmente no se abre al público con los siguientes contenidos y fechas:
- Jueves, 18 de septiembre a las 19:00. Angel Santos Vaquero. Doctor en Historia y especialista en temas toledanos
Toledo y los conventos. Un panorama de las instituciones religiosas de las tres culturas con foco especial a los conventos de la ciudad y al de Santa Clara.
- Jueves, 9 de octubre. Laura García. Guía oficial y voluntaria de la Asociación. Charla sobre mujeres ilustres en los conventos toledanos, como anticipo al libro que preparaba junto al historiador Paco García, recientemente fallecido.
- Jueves, 13 de noviembre. Eduardo Butragueño. Académico. Recorrido por la historia y vicisitudes de los conventos de Toledo a través de la fotografía histórica y el patrimonio visual acumulado durante más de un siglo.
- Jueves, 15 de diciembre. Conferencia sobre la Navidad en los conventos. Belenes, imágenes del Niño Jesús y costumbres propias de cada comunidad en estas fechas tan especiales. El conferenciante se anunciará próximamente.
La Diputación de Toledo se suma a La Noche del Patrimonio con visitas guiadas gratis y danza
Talleres formativos
Además de las veladas, la Asociación ha presentado una nueva oferta de talleres que comenzarán en estos meses, orientados a poner en valor los oficios, saberes y tradiciones conventuales.
Entre ellos destacan los de horticultura, confección, fotografía, belenismo y preparación de dulces conventuales, entre otros. El precio de los talleres es de 25 euros al mes para asociados y de 30 euros al mes para no asociados.
Los detalles de cada taller se podrán ir conociendo a través de las redes sociales de la Asociación de Amigos de los Conventos de Toledo.
Precio y reservas
Cada actividad de las veladas tiene un precio de 15 €, salvo la sesión inaugural del 13 de septiembre que es gratuita.
Es imprescindible la reserva previa a través de WhatsApp en el número 633 11 28 45, ya que las plazas son limitadas.
Recaudación solidaria
La recaudación íntegra de estas actividades está destinada a ayudar a los 34 conventos de la diócesis de Toledo, en todo aquello que las comunidades de religiosas puedan necesitar en su vida diaria y en el mantenimiento de sus conventos.
La Asociación de Amigos de los Conventos de Toledo ha remarcado su voluntad de incorporar nuevos asociados y voluntarios, con el objetivo de ampliar y mejorar la actividad de la entidad, reforzar la sensibilización sobre el patrimonio conventual y garantizar la continuidad de sus proyectos culturales y solidarios. La Asociación invita a la ciudadanía y visitantes a participar en estas veladas y talleres, que se han convertido ya en una cita imprescindible en el calendario cultural.