fbpx
miércoles, 26 de noviembre de 2025
Las portavoces Soledad de Frutos (izquierda) y Tita García Élez.
Las portavoces Soledad de Frutos (izquierda) y Tita García Élez.
"Disensión absoluta" - 26/11/2025 14:32 - Toledo

El gobierno de la Diputación de Toledo, de PP y Vox, ha rechazado las cuatro enmiendas socialistas a los presupuestos de 2026 al considerar que «no aportan mejoras«, mientras que el PSOE le afea «falta de responsabilidad» por ello.

«No aportan mejoras»

Así, por un lado, la Comisión Informativa de Presupuesto, Hacienda y Especial de Cuentas de la Diputación de Toledo ha ratificado el proyecto de cuentas para 2026 tras analizar las cuatro enmiendas presentadas por el Grupo Socialista, que finalmente no se incorporan al comprobarse «que no aportan mejoras a un presupuesto que ya recoge las necesidades de los municipios y que alcanza 199,4 millones de euros, el mayor de la historia de la institución, con un incremento del 9,29 % respecto a 2025″, ha informado el gobierno provincial


La portavoz de la institución provincial y diputada de Presupuesto, Hacienda y Promoción Económica, Soledad de Frutos, ha asegurado que la escasa entidad y número de enmiendas “corrobora que estamos ante unas cuentas buenas para la provincia, serias, equilibradas y pensadas para ayudar a todos los municipios sin distinción política”.

En este sentido, ha recordado que estos presupuestos destinan nueve de cada diez euros a inversión municipal, empleo, servicios esenciales y lucha contra la despoblación; solo en apoyo directo a los ayuntamientos se contemplan 99,7 millones de euros, con partidas que destacan por su impacto: 15,5 millones para Planes Provinciales, lo que supone un aumento de más del 12% este año; 17 millones para gasto corriente municipal, con un incremento de más del 13%; 7,2 para infraestructuras y equipamientos y 9,2 millones destinados al nuevo plan de empleo Toledo Emplea+, que refuerza servicios públicos y crea oportunidades en el medio rural.

«Unas enmiendas que no mejoran el presupuesto»

La portavoz ha destacado que, una vez analizadas las enmiendas, “queda claro que no mejoraban los presupuestos y por eso han sido rechazadas”. “Se trata de unas propuestas que no pueden ser aceptadas ni técnica ni financieramente, ya que o bien retraen recursos de partidas esenciales o bien son innecesarias porque ya están recogidas en el proyecto de presupuestos”, ha incidido.

Así, se ha referido a la enmienda socialista que proponía duplicar el Fondo de Catástrofes Naturales y ha recordado que ya existe un fondo de 1,5 millones, como el del ejercicio anterior, subrayando además que la institución, cuando ha hecho falta por circunstancias especiales, “siempre ha puesto los recursos extraordinarios necesarios”, como ocurrió tras la DANA de 2023, sin para ello engordar partidas fijas.

En materia de patrimonio, la Diputación ha defendido el convenio vigente con Talavera, dotado con 250.000 euros, cifra que también mantenía el PSOE cuando gobernaba. “El apoyo a Talavera es constante y decidido, como demuestra que actualmente esta ciudad cuenta con un millón de euros de ayudas provinciales en proyectos en ejecución”, ha aclarado.

Respecto al servicio de comidas a domicilio, De Frutos ha precisado que la partida presupuestaria ya existe y que el modelo previsto, a través de subvenciones a los ayuntamientos, “acerca el servicio al ciudadano, mantiene el mismo presupuesto y evita que desaparezca una prestación que es competencia autonómica y que ahora tiene que asumir íntegramente la institución provincial”.

Por último, en relación al Consorcio de Bomberos, la portavoz provincial ha recordado que “cualquier mejora debe negociarse con el personal y no imponerse vía enmienda”, recordando además que el presupuesto del CPEIS “podría haber aumentado en 6 millones de euros si los sindicatos hubieran aceptado la propuesta planteada por el Gobierno provincial”, que incluía mejoras salariales, reducción de jornada, ampliación de plantilla y mejores condiciones de trabajo.

«Un presupuesto equilibrado, sin deuda y para toda la provincia»

De Frutos ha destacado que estas cuentas son responsables, sostenibles y sin endeudamiento, y que refuerzan la cohesión social con casi 36 millones de euros para igualdad, conciliación y familias vulnerables; más de 25 millones para cultura, deporte, turismo y medio ambiente; además de las aportaciones destinadas a servicios esenciales de la provincia, como los 21,82 millones para bomberos y gestión de residuos y servicios ambientales.

La portavoz ha recordado que “el incremento de las partidas de cooperación con los ayuntamientos, la puesta en marcha del nuevo programa de empleo o la asunción del Plan Corresponsables, pese a ser competencia autonómica, han sido aceptados sin objeciones por el Grupo Socialista”. Una ausencia de propuestas alternativas que para De Frutos “demuestra que estas líneas son acertadas, necesarias y responden a lo que realmente demandan los municipios”.

“La realidad es que estamos ante un presupuesto útil, pensado para resolver problemas reales y mejorar la vida en nuestros pueblos. Unas cuentas que se hacen escuchando a los ayuntamientos y que, sin duda, van a ser muy bien acogidas por todos los municipios, con independencia de su signo político”, ha concluido la portavoz de la Diputación.

El PSOE presenta cuatro enmiendas a las cuentas de la Diputación de Toledo «para reforzar la seguridad y la protección social»

PSOE: «Lealtad institucional»

Por su parte, el Grupo Socialista ha defendido su ejercicio de lealtad institucional ante el rechazo del Partido Popular y Vox a las enmiendas presentadas al presupuesto de 2026, un paquete reducido, serio y responsable que prioriza la calidad frente a la cantidad y que busca mejorar la gestión de las cuentas provinciales. Las propuestas socialistas se centraban en reforzar áreas sensibles para los municipios, dando respuesta a las necesidades trasladadas por los propios ayuntamientos con el objetivo de contribuir a un presupuesto más útil, equilibrado y ajustado a la realidad del territorio.

El diputado socialista Francisco Rodríguez ha señalado que el Grupo Socialista podría haber presentado “un proyecto alternativo de presupuestos con decenas o incluso cientos de enmiendas, pero la oposición tiene la obligación de ser rigurosa, constructiva y responsable”, motivo por lo que su habían seleccionado aquellas propuestas que responden a necesidades trasladadas directamente por los ayuntamientos y por los servicios provinciales.

“Nuestro trabajo no es inflar documentos, sino mejorar la gestión pública. Por eso presentamos cuatro enmiendas bien armadas y centradas en problemas reales del territorio, porque lo coherente es seleccionar lo que aporta valor, no utilizar la cantidad como herramienta política”, ha apuntado.

Falta de sensibilidad del gobierno provincial

Al mismo tiempo, Rodríguez ha lamentado “la falta de sensibilidad” de la portavoz del Gobierno provincial y diputada de Hacienda, Soledad de Frutos, así como del conjunto del Ejecutivo de Partido Popular y Vox, al descartar sin diálogo un conjunto de propuestas que, según ha defendido, “buscarían reforzar áreas que preocupan de verdad a los municipios”.

En este sentido, ha recordado que las enmiendas del PSOE abordan cuestiones de especial relevancia para los ayuntamientos, por lo que su rechazo “solo evidencia que el Gobierno provincial mira más hacia dentro que hacia el territorio”.

Para el Grupo Socialista, la decisión del Gobierno provincial representa “una oportunidad perdida” para enriquecer un documento presupuestario que debería aspirar a atender con mayor sensibilidad las demandas y dificultades de los ayuntamientos. Aun así, Rodríguez ha reiterado la disposición del PSOE a seguir trabajando “en clave de cooperación, responsabilidad y utilidad pública”.

 

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 1 times, 1 visits today)