fbpx
jueves, 8 de mayo de 2025
reunión regantes Mora
Reunión de regantes de Mora con Ministerio, Gobierno regional y UPA. Foto: JCCM.
En una reunión en Madrid - 08 mayo 2025 - Madrid

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) se ha comprometido con la Comunidad de Regantes de Mora a acelerar todo lo posible los plazos de ejecución del proyecto de modernización de los regadíos de la localidad de Mora (Toledo), cuyas obras dieron comienzo el pasado mes de noviembre y beneficiarán a casi un centenar de agricultores y afecta a más de doscientas hectáreas de cultivo.

Ha sido durante la reunión que han mantenido con la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal del MAPA, Isabel Bombal, con una representación de la Comunidad de Regantes de Mora, encabezada por su presidente, Pablo Conejo, a la que también han asistido la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la provincia de Toledo, Elena Martín, y el secretario de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha (UPA), Julián Morcillo.


Compromiso con los regantes de Mora

Una reunión en la que el Ministerio ha reafirmado su compromiso con los regantes de Mora quienes junto a los representantes del Gobierno regional y de UPA querían plantear a la directora general del Ministerio la posibilidad de agilizar los plazos previstos para la ejecución de este proyecto que es fundamental para la localidad de Mora, especialmente, para los agricultores y agricultoras de la comarca.

Por ello, tanto Pablo Conejo, como Elena Martín y Julián Morcillo han coincidido en resaltar durante la reunión la disposición al diálogo y el apoyo a este proyecto de regadíos de Mora que de nuevo ha mostrado Isabel Bombal y que ha permitido alcanzar el compromiso de acelerar el ritmo de ejecución de las obras que ya están en marcha.

La delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha resaltado que “hay una apuesta firme por este proyecto que comenzó sus primeros trabajos en la localidad de Mora hace unos meses y que cuenta con el apoyo de la administración central y de la regional”.

214 hectáreas de cultivos leñosos

Así mismo, Martín Bravo ha insistido en que “es un gran proyecto para los regantes de Mora y para la localidad en general ya que son 214 las hectáreas de cultivos leñosos que pasaran a tener regadío en los municipios toledanos de Mora y Mascaraque”.

La delegada provincial ha querido reconocer a la Comunidad de Regantes de Mora “cuya perseverancia y constancia ha conseguido que en noviembre del año pasado se iniciaran las obras de regadío y que el Ministerio se haya comprometido a acelerar todo lo posible esta actuación para que finalice cuanto antes”.

“Después de décadas luchando porque Mora dispusiera de tierras suficientes de regadío, los esfuerzos de los regantes morachos están dando sus frutos y este compromiso de acortar los plazos de ejecución es un paso ese final tan esperado”, ha asegurado.

Martín Bravo también ha puesto en valor “el compromiso latente del MAPA y, en especial, de su directora general Isabel Bombal que siempre que  hemos solicitado una reunión con ella ha sido correspondida con atención, compromiso y mano tendida, muestra del apoyo que hay hacia este proyecto desde que está en el Ministerio”.

El Gobierno de España destina a CLM 72 millones para la modernización de regadíos hasta 2027

Julián Morcillo (UPA)

Por su parte, Julián Morcillo ha asegurado que “queríamos compartir con la directora general la posibilidad de adelantar los plazos de ejecución dentro del calendario y presupuestos plurianuales previstos de un proyecto de gran importancia para las explotaciones agrícolas de la comarca”.

“Fruto del diálogo -ha añadido- se ha alcanzado el compromiso de acelerar el ritmo de ejecución de un proyecto cuyas obras están en marcha, su presupuesto está completamente garantizado y los trabajos experimentarán un impulso decisivo en los próximos meses con plazos que podrían acortarse respecto a lo inicialmente previsto”.

Morcillo ha destacado “el esfuerzo y la perseverancia de los regantes durante años” y “ha subrayado que este proyecto responde a una necesidad vital para muchas familias como es disponer de agua para regar sus cultivos”. Así mismo, ha valorado “el talante dialogante del Ministerio, clave en una comarca cuya economía depende, en gran medida, de estos sistemas de regadío”.

“Este encuentro ha servido para consolidar la colaboración institucional y reforzar el compromiso del Gobierno con el desarrollo del medio rural, la sostenibilidad y el apoyo a la agricultura familiar”, ha concluido el secretario general de UPA.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 89 times, 89 visits today)