fbpx
lunes, 10 de noviembre de 2025
Martínez Lizán
Julián Martínez Lizán detalla el ‘Pacto Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’. Foto: JCCM.
Engloba nueve objetivos y 34 medidas - 10 noviembre 2025 - Toledo

El ‘Pacto Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’ contempla una previsión presupuestaria cercana a los 4.000 millones de euros para seguir apalancando el desarrollo de la agricultura y la ganadería regional, continuar la senda de la modernización y la competitividad de las industrias agroalimentarias y vertebración del territorio mediante políticas de desarrollo rural.

4.000 millones

Una importante previsión presupuestaria que da cuenta de la importancia que concede este Gobierno al campo, ya que “de los más de 15.000 millones de euros para el Gobierno regional, 4.000 son los que van a avalar las actuaciones de nuestra Consejería”.


De ello ha dado cuenta el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que ha presidido este lunes la reunión del Eje 6 del Pacto, donde ha explicado que, con este nuevo Plan, “volvemos a impulsar el eje correspondiente a nuestra Consejería estructurado en tres líneas, Agricultura y Ganadería, Industrias agroalimentarias y Desarrollo rural, nueve objetivos y 34 medidas, que esperamos sean fiel reflejo del pacto anterior, que ha tenido unos resultados encomiables”.

Prácticas de cultivo compatibles

Respecto a la primera línea, contempla el desarrollo de políticas de implementación de prácticas de cultivo compatibles con la protección del medio ambiente y de conservación de la biodiversidad, así como el incremento de la profesionalidad de los agricultores y ganaderos y la mejora de la competitividad de sus explotaciones.

Industrias agroalimentarias

La segunda línea, la relativa a las industrias agroalimentarias, tiene como objetivos mejorar la eficiencia de la industria agroalimentaria y el valor añadido de sus productos mediante innovación y nuevas tecnologías; fomentar el asociacionismo, la integración y la cooperación para ganar dimensión y mejorar la comercialización y la promoción y valorización de los productos agroalimentarios.

Desarrollo rural

En la tercera línea sobre el desarrollo rural, los objetivos son el emprendimiento rural; conseguir explotaciones agrarias rentables y sostenibles como herramienta clave para profesionalizar el sector y frenar el abandono del medio rural; también en relación con las explotaciones, lograr que sean más digitalizadas e innovadoras, fomentando los sistemas de transformación del conocimiento y el asesoramiento con el objetivo de modernizar el sector y, por último, dinamizar el medio rural.

Balance del Pacto por la Reactivación Económica

Junto a la presentación del Horizonte 20-30, también se ha hecho balance del Eje 6 del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo de Castilla-La Mancha 2021-2024, del cual, tal como ha explicado el consejero se ha cumplido al 98 por ciento.

“Los datos son muy claros ya que hemos ejecutado el cien por cien de las medidas correspondientes a las tres líneas que permanecen en las competencias actuales de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ya que el agua pertenece actualmente a las competencias de la Consejería de Desarrollo Sostenible; por tanto, estamos muy satisfechos por todo lo conseguido”, ha indicado el consejero.

Da una idea de la magnitud del cumplimiento, el hecho de que las 29 medidas del Eje 6 incluían 321 acciones. En cuanto al cumplimiento económico, “hemos terminado con una ejecución del 110 por ciento, lo que quiere decir que se han destinado más recursos de los previstos inicialmente”.

En esta presentación participan más de cuarenta personas entre representantes de diferentes departamentos del Gobierno regional, de las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias, federaciones de regantes, de la red de desarrollo rural y también de entidades bancarias, de organizaciones empresariales y sindicales, asociaciones y entidades del tejido económico y productivo.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 12 times, 12 visits today)