La concejala de Cultura de Toledo, Ana Pérez, ha destacado hoy que la celebración de la cuarta edición del ‘Toledo Matsuri’ refuerza la proyección cultural de la ciudad en la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en el año 2031.
El 11 y 12 de abril en el entorno del Salto del Caballo
Así lo ha señalado la concejala en la presentación del cartel oficial de la cuarta edición de este festival de cultura japonesa, manga, anime y ocio alternativo que se celebrará los días 11 y 12 de abril en el entorno del Salto del Caballo. Una presentación que ha contado con la presencia del director del festival, Emilio García, además del director general de Juventud y Deporte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carlos Yuste, y el coordinador de cultura de la Diputación de Toledo, Emilio Martínez.
En este sentido, Ana Pérez ha destacado que Toledo Matsuri, “se ha consolidado como uno de los grandes eventos culturales y de ocio alternativo de Castilla-La Mancha, atrayendo ya a más de 25.000 visitantes en sus tres primeras ediciones”.
Unión de culturas
Además, ha subrayado que el festival es “seguro, diverso, inclusivo y una cita de referencia que une la cultura japonesa con la nuestra a través de talleres, exposiciones, música, exhibiciones y juegos”.
Asimismo, ha puesto en valor la importancia de este tipo de iniciativas en el marco de la candidatura de Toledo para ser Capital Europea de la Cultura 2031, “eventos como este, tan cuidados y con tanta participación joven, refuerzan la imagen de Toledo como ciudad cultural, creativa y abierta al mundo”.
En cuanto al cartel de Toledo Matsuri 2026, la concejala de Cultura ha destacado que la obra del ilustrador Toni Infante, “es impactante, colorido y muy atractivo, manteniendo la línea visual que caracteriza al festival y que cada año sorprende al público”.
Detalles de la cuarta edición
Por su parte, Emilio García, director del evento, ha avanzado algunos detalles de esta cuarta edición, que contará con más de 200 actividades, 70 horas de talleres, 12 escenarios y zonas temáticas, y una extensión de más de 17.000 metros cuadrados dedicados al ocio y la cultura japonesa.
Novedades
Entre las novedades, destacan la ampliación de la zona de videojuegos y eSports, con presencia de estudios nacionales independientes; el pabellón de artistas, que reunirá a más de 90 creadores y artesanos; una completa zona familiar con actividades para los más pequeños; y una oferta gastronómica japonesa renovada, acompañada por actuaciones musicales y concursos de cosplay en el escenario principal.
El festival espera superar este año los 10.000 asistentes durante el fin de semana y contará con la colaboración de más de 800 acreditados entre voluntarios, artistas, expositores y personal técnico.
Por ello, la concejala ha agradecido el trabajo del equipo organizador, al tiempo que ha asegurado que “Toledo Matsuri, no solo es un festival, es una comunidad viva que crece año tras año gracias al esfuerzo de muchas personas y al entusiasmo del público”.
 
                                              