fbpx
viernes, 17 de octubre de 2025
Foto: @arianehoyos
Foto: @arianehoyos
Curiosidades de la ciudad - 16 octubre 2025 - Toledo

Conocida por hacer vídeos en redes sociales contando las curiosidades de España y de parte del extranjero haciendo uso  de su naturalidad, desparpajo y humor, Ariane Hoyos ha visitado Toledo, y se ha asombrado al conocer algunas de las leyendas más famosas de la capital de Castilla-La Mancha.

Esta creadora de contenido e influencer nacida en Santurtzi, en Bizkaia (País Vasco), que cuenta con más de un millón de seguidores entre Instagram y Tik Tok, ha compartido con su público cuatro videos en los que muestra las curiosidades que hay detrás de ubicaciones imprescindibles de la ciudad.


Leyenda de la virgen de Alfileritos

«Si quieres encontrar el amor solo necesitas un alfiler y venir a Toledo», cuenta Ariane Hoyos en este video en el que explica que los toledanos tienen una virgen «que funciona como Tinder».

Este truco para encontrar el amor lo tienes en el Instagram de la joven, en un video que lleva 514.000 visitas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ariane Hoyos (@arianehoyos)

La triste historia de Pozo Amargo

Este amor imposible se remonta a la época en la que convivían en la ciudad judíos, cristianos y musulmanes.

La leyenda cuenta que dos enamorados, una mujer judía y un hombre cristiano, se encontraban cada noche en el pozo de esta calle del casco histórico de Toledo.

Sin embargo, un día, el padre de la joven mató con una daga al amor de su hija. Ella continuó todas las noches yendo al pozo, con la esperanza de que su amado apareciera.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ariane Hoyos (@arianehoyos)

No lo hizo y sus lágrimas, que caían en el pozo, amargaron las aguas.

La chica se acabó tirando al pozo una noche de luna llena en la que pensó ver la cara de su hombre reflejada.

Se rumorea que los llantos de la joven se siguen escuchando con la luna llena.

Origen del hombre de Palo

Es «uno de los grandes enigmas de la ciudad», que, además, pone el nombre a una calle.

En el siglo XVI, un hombre de madera recorría las calles de Toledo con una hucha y cada vez que alguien metía una moneda, él hacía una reverencia. Como no se encontraba explicación al funcionamiento del muñeco, durante la Santa Inquisición le hicieron serrín, ya que se pensaba que era algo satánico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ariane Hoyos (@arianehoyos)

Así se construyó el puente de San Martín

Este «pedazo de puente» tiene detrás una leyenda «muy divertida».

Se le encargó a un arquitecto que «fue de sobrado» y que calculó mal a la hora de hacer la infraestructura. Este se dio cuenta de que se iba a caer, y cuando iba a confesarlo, su mujer provocó un incendio y culpó a un rayo de originarlo, por lo que el hombre pudo reconstruirlo sin que su reputación se viera afectada.

Este video es el que más ha gustado en el Instagram de Ariane Hoyos, con casi un millón de reproducciones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ariane Hoyos (@arianehoyos)

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe mayoritariamente sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 200 times, 116 visits today)