La Diputación de Toledo ha lamentado la ruptura de las negociaciones en la mesa del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamentos, de la que considera que se ha hecho un uso «electoralista» ante las elecciones sindicales, y ha acusado al sindicato SBT de «dinamitar» cualquier posible acuerdo.
Así lo ha manifestado en rueda de prensa el presidente del Consorcio y vicepresidente cuarto de la institución provincial, Juan Carlos Sánchez, que ha anunciado la ruptura de estas negociaciones y ha defendido el incremento presupuestario y salarial que ha llevado a cabo el actual Gobierno de la Diputación.
Sánchez ha apuntado que en 2023 el presupuesto del Consorcio era de 21,4 millones de euros, de los que el gasto en personal ascendía a 16,6 millones, y el que va a aprobar este organismo el próximo viernes llegará a 26,5 millones para 2026 con un 80 %, 21,6 millones, destinados al pago de nóminas.
Ha agregado que también han propuesto en la mesa de negociación otras medidas, como una mejora retributiva progresiva entre 2026 y 2028 o incremento en los complementos específico, reducción de jornada laboral o incremento de la plantilla en 30 bomberos.
Unos gastos que habrían implicado, según Sánchez, 6 millones de euros más para pagar salarios y un aumento del 28,5 % en esa partida, lo que supondría «que el 87 % del presupuesto del Consorcio se dedicase a nóminas, un esfuerzo muy grande para una plantilla de 300 bomberos».
Sin embargo, ha manifestado que el Sindicato de Bomberos de Toledo (SBT) mayoritario en la mesa, votó en contra en la reunión del pasado jueves, mientras CCOO votó a favor y USO CSIF y CGT se abstuvieron.
Ha aseverado que SBT «nunca se ha sentado en la mesa con la voluntad de alcanzar un acuerdo, sino con la de dinamitar cualquier posibilidad de acuerdo, reivindicando cada vez más fondos destinados a nóminas» y sin valorar los esfuerzos del equipo de Gobierno.
Asimismo, ha criticado que se ha hecho un uso «electoralista y casi ideológico» de la mesa de negociación ante las elecciones sindicales que se celebran este martes, y ha reprochado que algunos sindicatos hayan preferido «hacer populismo antes de mejorar sus condiciones».
En todo caso, ha argumentado que el equipo de Gobierno está dispuesto a negociar tras las elecciones sindicales, pero ha advertido de que cualquier mejora tendrá que entrar en vigor ya en 2027.
Sánchez ha reconocido el papel de los bomberos de la provincia, que prestan un servicio esencial y que «arriesgan su vida por los toledanos, y eso no hay precio que pueda cuantificarlo», pero ha llamado a ser conscientes de que «la mejora de un Consorcio no puede comprometer la estabilidad presupuestaria de una institución como la Diputación».