fbpx
martes, 30 de septiembre de 2025
Pleno de la Diputación. Foto: Rebeca Arango.
Pleno de la Diputación. Foto: Rebeca Arango.
También se aprobó el catálogo de la red de carreteras - 30 septiembre 2025 - Toledo

La Diputación de Toledo ha aprobado hoy, en Pleno Ordinario, la aprobación definitiva de los estudios de viabilidad de la concesión de la red provincial de carreteras. Una iniciativa que se lleva a cabo ante la finalización de la concesión actual, prevista entre septiembre y octubre de 2026.

Termina la concesión actual

Se trata de un trámite fundamental que permitirá licitar el año que viene el mayor contrato en la historia de la institución, que garantizará la conservación y mejora de las carreteras provinciales durante los próximos 20 años, con una inversión de más de 223 millones de euros, informó la institucón provincial.


La portavoz de la Diputación de Toledo, Soledad de Frutos, en declaraciones a los medios de comunicación previas a la sesión plenaria, ha subrayado que con este paso el Gobierno provincial “vuelve a dejar clara su apuesta por la mejora constante de las comunicaciones en la provincia. Sabemos que de ellas depende el futuro, la seguridad y la calidad de vida de nuestros vecinos”.

En este sentido, ha insistido en que “invertir en carreteras es invertir en futuro, en cohesión territorial, en igualdad de oportunidades y en la lucha contra la despoblación. Apostar por mejores carreteras significa que los municipios estén conectados, que las empresas sean más competitivas, que los ciudadanos tengan acceso a más servicios y que la vida en los pueblos sea una opción real para miles de familias”.

‘Primera Oportunidad de Empleo’: la Diputación de Toledo forma a jóvenes para trabajar

Aprobado también el catálogo de la red de carreteras

En el mismo Pleno también se ha aprobado de forma provisional el catálogo de la red de carreteras, los anteproyectos de construcción y explotación en las tres zonas y la memoria para la justificación de la estructura de costes y la fórmula de revisión de precios de la nueva concesión. “Son actuaciones preparatorias y necesarias para garantizar la continuidad de la gestión de la red cuando acabe la concesión actual el año que viene”, ha explicado De Frutos.

116 carreteras provinciales

El nuevo contrato supondrá más de 223 millones de euros de inversión en los próximos 20 años, destinados a mantener y mejorar una red provincial de 957 kilómetros, formada por 116 carreteras y cinco caminos vecinales. La portavoz ha aclarado que lo que se aprueba ahora de forma definitiva son los tres estudios de viabilidad, “porque para esta concesión la provincia está dividida en tres zonas: la Zona 1, correspondiente a las comarcas de Talavera; la Zona 2, que comprende La Sagra y parte de La Mancha; y la Zona 3, que engloba la comarca de Montes de Toledo y también parte de La Mancha”.

Respecto a la concesión vigente desde 2006, De Frutos ha señalado que “ha funcionado muy bien durante 20 años, permitiendo modernizar y conservar nuestras carreteras en buenas condiciones y con estabilidad presupuestaria”, lo que ha animado al actual Gobierno de la institución a plantear esta nueva concesión como una continuidad del modelo anterior.

Ley de Contratos 

Según ha explicado, “en la Diputación llevamos más de un año trabajando en todos los documentos que marca la Ley de Contratos: estudios de viabilidad, anteproyectos, memoria de costes y fórmulas de revisión de precios. Tras la aprobación provisional en julio y la resolución de las alegaciones, hoy culminamos parte de ese esfuerzo”.

La portavoz ha concluido subrayando que “una red de carreteras es un activo estratégico” que garantiza seguridad, movilidad y competitividad, además de ahorrar costes y favorecer el desarrollo de la provincia.

«Líneas fundamentales del Presupuesto»

El Pleno ha abordado también la aprobación de las líneas fundamentales del Presupuesto de la Diputación de Toledo para 2026, que se encuentra en fase inicial de preparación. “Queremos que sigan la misma línea en la que estamos incidiendo en esta legislatura: la atención a los municipios y la mejora de la vida de la gente”, ha explicado De Frutos.

Por último, ha avanzado que “serán unos presupuestos municipalistas, con un fuerte componente inversor y centrados en mejorar la vida de los ciudadanos. En definitiva, unos presupuestos pensados para seguir apostando por el futuro de la provincia de Toledo”.

Plan Corresponsables

Sobre la necesidad de participar en el Plan Corresponsables al que se ve avocado la Diputación, la portavoz de la institución ha sentenciado que “no es lógico que nos impongan, porque son imposiciones, nuevas competencias y no nos den la fuente de ingresos para las mismas”.

De Frutos ha recalcado que “no es lógico que el Ministerio de Igualdad, de manera sorpresiva, porque ha sido de un día para otro, junto con la Junta de Comunidades, que es la que regula esta materia, realice una bajada de este calibre sin haber avisado y diciendo que seamos nosotros los que asumamos la cofinanciación”.

La portavoz ha incidido en que “es un ejercicio de irresponsabilidad manifiesta en un tema tan sensible como es la igualdad, como es la conciliación de la vida laboral y familiar y como es el empleo femenino”.

Por ello deslizó que ha echado en falta “una interlocución mucho más fuerte para poder establecer líneas de actuación conjunta si era necesario, pero sobre todo, quien tiene que asumir, esta situación es quién es responsable y quién es competente, que es el Ministerio de Igualdad”.

Nueva protesta del Sindicato de Bomberos de Toledo

Por último, el Sindicato de Bomberos de Toledo (SBT) volvió a manifestarse durante la celebración del pleno. Han manifestado su «repulsa a la disminución de dotaciones en la provincia de Toledo al comienzo del mes de octubre» y han dado «visibilidad a la sanción interpuesta a un compañero tras las anteriores protestas».

Este sindicato es uno de los cinco que componen la mesa del Cpeis (Consorcio Provincial de Extinción de Incendios) de la Diputación de Toledo.

Los otros sindicatos que componen la mesa de negociación son CCOO, CSIF, CGT y USO, que volvieron a no apoyar la protesta del SBT, manteniendo la negociación con el Gobierno provincial. De hecho, este viernes volverá a reunirse la mesa de negoación, a la que los sindicatos volverán a llevar sus propuestas.

Nueva protesta del SBT. Foto: Rebeca Arango.

Nueva protesta del SBT. Foto: Rebeca Arango.

 

Bomberos del SBT muestran ante la Diputación una multa recibida por haberse concentrado en ese lugar dos meses antes. Foto: Rebeca Arango.

Bomberos del SBT muestran ante la Diputación una multa recibida por haberse concentrado en ese lugar dos meses antes. Foto: Rebeca Arango.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 10 times, 10 visits today)