El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 10,3 millones de euros para el nuevo contrato de servicios del centro de mayores y de día del barrio de Santa María de Benquerencia (Toledo), que incluye la atención residencial, el alojamiento y la alimentación, entre otras prestaciones, para un total de 120 residentes y 20 usuarios.
Es uno de los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno de este martes y de los que ha dado cuenta este miércoles en rueda de prensa la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, quien ha detallado que este contrato de servicios de gestión integral es por tres años, con posibilidad de prórroga dura otros dos, y que va a servir para «continuar con un modelo de gestión centrado en la persona».
Incluye servicios como la atención residencial, el alojamiento, alimentación, atención sociosanitaria, transporte y atención en el centro de día, y los beneficiarios son 120 residentes y 20 usuarios del centro de día.
El Ejecutivo regional ha recalcado su apuesta por mantener la red pública de centros de mayores, algo que hace por «responsabilidad, compromiso, justicia y gratitud hacia nuestros mayores».
Castilla-La Mancha aprueba 10 millones en ayudas para la formación y el empleo desde las empresas
19.000 plazas tienen financiación pública
Esther Padilla ha ensalzado a la red castellanomanchega como «una de las principales del país», que cuenta con un total de 28.000 plazas, de las cuales 19.000 cuentan con financiación pública y 11.000 son puramente públicas. Dos de cada tres plazas en Castilla-La Mancha tienen financiación pública.
Además, en los 10 años de mandato de Emiliano García-Page, «hemos multiplicado por cuatro las prestaciones que damos, 8.071 en 2025 frente a las 1.700 en 2015″, y el coste de esos servicios, ha asegurado la portavoz, es»superior al establecido por el estado», de forma que «damos más y las pagamos mejor que cuando llegamos».
También ha sacado pecho del impacto de la ley de lucha contra la despoblación en las personas mayores, pues «les garantizamos que puedan estar en un centro residencial que esté en un rango de 40 kilómetros de su lugar de residencia», ha acabado Esther Padilla.
La Junta insiste en que no puede asumir más menores migrantes sin financiación adecuada