La Junta de Castilla-La Mancha ha afirmado que velará por el cumplimiento de la legislación, en particular la que regula los derechos de las personas con discapacidad, ante el anuncio de la celebración del espectáculo ‘Popeye Torero’ en Villaseca de la Sagra (Toledo).
En una carta, el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha mostrado su «compromiso con la protección efectiva de los derechos de las personas afectadas», en respuesta a una misiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (Cermi-CLM) en la que ha trasladado su preocupación por el hecho de que en el espectáculo ‘Popeye Torero’ programado por el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra para el 30 de agosto, puedan participar personas con acondroplastia.
Atrapados 14 horas en el AVE en Villaseca de la Sagra (Toledo): «Nos cobraban hasta el agua»
Cosificación de la persona con enanismo
En su carta, el Cermi denuncia que «el toreo cómico supone una cosificación de la persona con enanismo a la que se instrumentaliza» y recuerda que en una sentencia del Tribunal Constitucional se recoge que «toda cosificación o instrumentalización de una persona debe entenderse como un atentado a la dignidad humana».
Asimismo, incide en que «lo que se busca al contratar un torero cómico no es la habilidad de la persona para torear, sino la ausencia de tal habilidad» y añade que «una profesión no puede ir contra la dignidad humana y la finalidad de este espectáculo es mofarse de las concretas características físicas de la persona con enanismo».
Por su parte, en su respuesta, Gutiérrez recuerda que la ley general de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social, en su disposición adicional 13ª, relativa a la no discriminación de personas con discapacidad en espectáculos públicos y actividades recreativas, recoge que «quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana».
Le ha sido comunicado al Ayuntamiento de Villaseca
Y afirma que esto mismo le ha sido comunicado al Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra el 25 de julio de 2025.
En cualquier caso, Gutiérrez ha precisado que a fecha de la firma de la carta -el 1 de agosto de 2025- la Junta de Comunidades, como administración competente en la autorización de festejos taurinos, no ha recibido solicitud según lo recogido en el procedimiento por lo que «el festejo programado por el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra carece de la autorización correspondiente».
Esta solicitud aún no se había formulado este lunes 4 de agosto.
«Mostramos nuestro compromiso con la protección efectiva de los derechos de las personas afectadas, evaluando en caso de recibir correctamente la pertinente solicitud, el cumplimiento o incumplimiento de la legislación vigente, tanto desde el punto de vista de la normativa de espectáculos públicos como desde la protección de derechos fundamentales», ha continuado el delegado de la Junta en Toledo en su escrito.
«En ningún caso participarán»
Por otro lado, cabe recordar que en relación con la tramitación de un espectáculo de toreo cómico, el organizador del evento debe adjuntar a la hora de presentar la solicitud para su celebración una declaración jurada en la que se recoge que «la celebración del espectáculo taurino ‘toreo cómico’ que se insta a autorizar o que se comunica, en ningún caso participarán como lidiadores/intervinientes personas con discapacidad».
Las entradas ya están a la venta
Según la información de la página web del Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra, las entradas para este espectáculo de toreo cómico, que está previsto que se celebre el 30 de agosto a las 22:00 horas en las plaza de toros de la localidad, ya están a la venta por un precio de 10 euros la entrada general, aunque con descuentos para niños de 6 a 12 años, que pagarán 1 euro.