fbpx
miércoles, 22 de octubre de 2025
caminos rurales
Arreglo de caminos rurales de la Mancomunidad Río Algodor.
El calendario de trabajo se adapta a las necesidades agrícolas - 22 octubre 2025 - Toledo

En lo que va de año, la Mancomunidad de Aguas Río Algodor ha intervenido en más de 200 kilómetros de vías rurales, empleando entre 8.000 y 10.000 toneladas de material de relleno para mejorar el firme y la transitabilidad de los caminos principales en municipios como Sonseca, Villaminaya, Orgaz, Los Yébenes, Lillo, Quintanar de la Orden, Miguel Esteban, El Toboso y Mora, entre otros.

Con un presupuesto anual cercano a los 300.000 euros, este servicio es uno de los más valorados por los municipios mancomunados, especialmente en épocas de cosecha.


“Los caminos rurales son las arterias que conectan la actividad diaria de agricultores, ganaderos y vecinos. Un camino en mal estado supone pérdidas de tiempo, averías y dificultades que acaban afectando a toda la comunidad”, explica Emilio Bravo, presidente de la mancomunidad.

Destaca también la importancia del mantenimiento preventivo frente a fenómenos meteorológicos adversos como las lluvias torrenciales, las danas o las heladas.

En situaciones extremas, la brigada de caminos ha llegado incluso a intervenir para auxiliar a pastores incomunicados durante temporales o rehabilitar accesos a instalaciones municipales.

Calendario de trabajo

El calendario de trabajo se adapta a las necesidades agrícolas de cada comarca, atendiendo tanto a las zonas de viñedo y olivar como a las de cereal.

“Ahora estamos en el camino de la Solana, en la comarca de Orgaz, uno de los principales de la zona de cara a la campaña de la aceituna”, señala el responsable de la brigada.

En palabras de Emilio Bravo, “el beneficio se lo lleva toda la población, pero especialmente los agricultores, que dependen de que estos caminos estén siempre transitables”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha financia nuevos caminos tras las concentraciones parcelarias en pueblos de Guadalajara

Mancomunidad de Aguas Río Algodor

Con más de 45 municipios adheridos, la Mancomunidad de Aguas Río Algodor refuerza así su papel como referente en servicios públicos de proximidad, trabajando desde lo local para fortalecer el bienestar colectivo, el desarrollo rural y la sostenibilidad del territorio.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 29 times, 29 visits today)