fbpx
miércoles, 30 de julio de 2025
olivar tradicional
Olivar tradicional. Foto: Joaquín Terán (UPA).
Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) - 29 julio 2025 - Madrid

Representantes del sector olivarero de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de todas las Comunidades Autónomas han  analizado el estado actual del cultivo, coincidiendo en que las previsiones iniciales de producción de aceite de oliva se resienten.

Han indicado que las estimaciones de cosecha han sufrido un importante recorte en las diferentes zonas de producción después de las lluvias de primavera, por lo que a nivel nacional se espera una cosecha igual a la última, “en el mejor de los casos”.


Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha, tras los excelentes datos de la campaña 2024/25, espera una reducción de cosecha que se puede estimar sobre las 125.000 toneladas. La región es la segunda productora de España.

La situación actual en la principal comunidad autónoma productora, Andalucía, nos lleva a pensar que la euforia que reinaba entre los grandes operadores del mercado sobre una cosecha histórica “se está derrumbando”, advierten desde UPA.

El olivar ya supera al viñedo como principal cultivo de Castilla-La Mancha

Regiones productoras

En estos momentos, la estimación de producción de Andalucía no arroja grandes expectativas, y a juicio de UPA podría situarse entre 950.000 y 1.150.000 de toneladas, a la espera de la evolución del clima en los próximos meses. “Es decir, en el mejor de los casos estaríamos en una situación similar a la campaña 2024/25”.

Extremadura presenta situaciones muy diversas en las diferentes zonas de producción y la estimación en estos momentos rondaría las 80.000 toneladas. Otras regiones, como Aragón, tendrán una mejora de la producción que podrá ascender hasta las 12.000 toneladas.

En conclusión, con esta información, la horquilla de la producción para la próxima campaña estaría entre 1.200.000 y 1.400.000 toneladas.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 105 times, 58 visits today)