fbpx
martes, 13 de mayo de 2025
Foto de archivo de campos blancos por el granizo en Tarazona de La Mancha (Albacete). Foto: Toñi Saiz
Foto de archivo de campos blancos por el granizo en Tarazona de La Mancha (Albacete). Foto: Toñi Saiz
Según datos, provisionales, de Agroseguro - 13 mayo 2025 - Madrid

Los sucesivos frentes tormentosos registrados durante los primeros días de mayo han causado daños en al menos 80.000 hectáreas aseguradas en toda la península.

Una cifra todavía provisional, ya que el envío de las declaraciones de daños continuará durante esta semana, una vez los agricultores puedan acceder a las parcelas.


Las tormentas de granizo dejan “daños catastróficos” en el campo de Castilla-La Mancha

Para mantener su compromiso de realizar la evaluación de daños con la máxima celeridad posible, Agroseguro coordinará en los próximos días un despliegue de alrededor de 200 peritos, incluyendo a todos los profesionales de las zonas afectadas e incluso de otras regiones.

Todos los riesgos relacionados con estas tormentas, y especialmente el pedrisco, están incluidos en el sistema español de Seguros Agrarios Combinados. Aunque es habitual que el pedrisco provoque daños durante la primavera y el verano, en 2025 está destacando por su intensidad y su temprana ocurrencia, ya que los meses de abril y mayo han estado marcados por el paso de constantes frentes tormentosos que, tras un otoño e invierno húmedos y con lluvias recurrentes, están causando daños en producciones que presentaban un buen desarrollo, como los cultivos herbáceos, y en concreto, el cereal de invierno.

Castilla-La Mancha

El viernes, 2 de mayo, se produjeron fuertes aguaceros y tormentas, que en determinadas zonas han venido acompañadas de pedrisco de gran tamaño, generando daños importantes que podrían alcanzar las 28.000 hectáreas en toda la comunidad autónoma.

Los más destacables se concentran en cultivos herbáceos, uva de vino, frutales, almendro y hortalizas de Albacete, Toledo y Ciudad Real. Además, entre los días 7 y 10 de mayo repitieron las tormentas en Albacete, concretamente en los términos de Agramón (comarca de Hellín), Fuente-Álamo, Ontur y otros colindantes, afectando a 6.000 hectáreas de frutales, uva de vino, almendro, pistacho, cereales y hortalizas.

Otras regiones afectadas

Otras zonas de España afectadas fueron Aragón, con unas 20.000 hectáreas; la Comunidad Valenciana (5.000 hectáreas); Navarra y La Rioja, con más de 3.000 y la Región de Murcia, con unas 10.000 hectáreas dañadas por el pedrisco.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 48 times, 48 visits today)