La provincia de Toledo presenta un mapa económico con fuertes contrastes. Mientras algunos municipios del área metropolitana de la capital se encuentran entre los de mayor renta, otros pueblos, especialmente en zonas rurales, figuran en el extremo opuesto de la tabla, con ingresos que apenas alcanzan la mitad.
La Agencia Tributaria ha publicado la estadística del IRPF por municipios de más de 1.000 habitantes -salvo el País Vasco y Navarra, que no forman parte del régimen común- de 2023, donde figura la renta media declarada en cada localidad.
En 2023 la renta media bruta en Castilla-La Mancha se situó en 26.399 euros, lo que supone un incremento respecto al ejercicio anterior, cuando alcanzaba los 25.399 euros. Pese a la subida, la región continúa en la parte baja de la clasificación nacional, colocándose como la tercera comunidad con menor renta media, solo por detrás de Extremadura, con 23.419 euros, y Andalucía, con 26.065 euros.
Algunos pueblos de Toledo, entre los 10 más ricos de Castilla-La Mancha
En la parte alta del ranking provincial destaca con claridad el municipio de Pepino, cuya renta media alcanza los 38.282 euros, lo que lo convierte en el pueblo más rico de Toledo y en uno de los mejor posicionados en el conjunto nacional, situándose en el puesto 119.
Tras él se sitúa Cobisa, con 35.791 euros, que en las últimas décadas ha experimentado un notable crecimiento residencial gracias a su proximidad a la capital y ha conseguido posicionarse como el cuarto municipio más rico de Castilla-La Mancha.
La tercera posición corresponde a Olías del Rey, con 34.773 euros, un municipio que combina un marcado carácter residencial con un tejido comercial en expansión, y que hace que se sitúe en la sexta posición a nivel regional.
En el cuarto puesto a nivel provincial y convirtiéndose en el noveno pueblo castellanomanchego más rico se encuentra Nambroca, con 33.045 euros, mientras que la propia ciudad de Toledo cierra el grupo de cabeza, con una renta de 31.815.
Los pueblos con menor renta de Toledo: casi la mitad que el más rico
En contraste, el extremo opuesto de la clasificación lo ocupan localidades eminentemente rurales. Alcaudete de la Jara registra una renta media de apenas 18.499 euros, lo que la sitúa no solo como el municipio más pobre de la provincia, sino también en el puesto 267 a nivel nacional.
Le siguen La Villa de Don Fadrique, con 18.863 euros y la posición 263, y Lagartera, con 18.886 euros y el puesto 262. También figuran entre los municipios con menor renta La Puebla de Almoradiel, que alcanza los 19.054 euros (puesto 259 nacional), y Villanueva de Alcardete, con 19.649 euros (posición 249).
La comparación entre unos y otros pone de manifiesto una brecha significativa: los ingresos de los hogares de Pepino prácticamente duplican los de Alcaudete de la Jara, lo que refleja la disparidad en las oportunidades económicas y laborales dentro de la provincia.
Los municipios del área metropolitana de Toledo han experimentado un fuerte desarrollo urbanístico en los últimos años, atrayendo a familias, favoreciendo el asentamiento de profesionales que trabajan en la capital o incluso en Madrid. Este fenómeno ha impulsado el incremento de la renta media en localidades como Cobisa, Olías del Rey o Nambroca.