fbpx
lunes, 25 de agosto de 2025
Imagen de un rebaño de ovejas.
Imagen de un rebaño de ovejas.
Aconsejan a los ganaderos seguir las pautas - 25 agosto 2025 - Toledo

El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha ha advertido sobre la incidencia de la lengua azul en la región, recordando que es una enfermedad de tipo vírico de declaración obligatoria en la ganadería, que afecta fundamentalmente a ovino y bovino y debe ser notificada de forma inmediata a los Servicios Veterinarios Oficiales.

Señalan que se transmite a través de vectores, normalmente mosquitos, a los que hay que controlar, sobre todo, en épocas de calor intenso y primaveras lluviosas, como este año.


Además, indican que el pico de actividad de los insectos se produce a finales del verano y durante el otoño, y mientras no haya un descenso acusado de las temperaturas.

ASAJA Castilla-La Mancha augura un otoño crítico para los ganaderos por la lengua azul

Vacunación del ganado

Desde el Consejo destacan la importancia de la vacunación del ganado para combatir la lengua azul, aconsejando a los ganaderos que sigan las pautas de las administraciones y de los veterinarios de explotación.

Indican que los ganaderos cuentan con la posibilidad de la vacunación de los animales sanos contra cada uno de los tipos de lengua azul presentes en España (1, 3, 4 y 8).

Prevención

También resaltan la relevancia de la prevención en ganaderías de ovino y bovino en aspectos como el transporte, instalaciones y manejo del ganado, así como en la detección de la sintomatología de los animales.

Y es que la solución pasa por la prevención y la vacunación, apunta José Ramón Caballero, presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha, que advierte que esta enfermedad puede repetirse cada año, provocando mortalidad y descensos de producción de la cabaña ganadera, con las consecuentes pérdidas económicas para los ganaderos.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 36 times, 36 visits today)