fbpx
sábado, 13 de septiembre de 2025
cooperativa vinícola
Cooperativa vinícola de Castilla-La Mancha.
El plazo de ejecución se extenderá hasta el 30 de abril de 2027 - 13 septiembre 2025 - Toledo

El sector vitivinícola afronta un momento crucial con la apertura de la convocatoria de ayudas VINATI 2026, prevista entre el 1 de noviembre de 2025 y el 15 de enero de 2026.

Programa de apoyo al vino en la UE

Estas subvenciones, impulsadas en el marco del programa de apoyo al vino en la Unión Europea, están destinadas a financiar proyectos de inversión que permitan modernizar bodegas y cooperativas, mejorar sus infraestructuras y optimizar procesos de producción y comercialización.


El plazo de ejecución se extenderá hasta el 30 de abril de 2027, lo que abre la posibilidad de plantear iniciativas de gran calado. La singularidad de esta convocatoria radica en que se trata de la última publicada con dotación económica clara.

El futuro de estas ayudas es incierto, según Solagro Ingeniería, expertos en gestión de ayudas agroalimentarias, y eso convierte a VINATI 2026 en una herramienta estratégica para garantizar la competitividad de un sector que en Castilla-La Mancha representa un pilar fundamental tanto en lo económico como en lo social.

Bodegas y cooperativas que aspiren a reforzar su posición en los mercados internacionales o a mejorar sus canales de venta directa encuentran aquí una vía de financiación especialmente atractiva.

Proyectos de éxito y nuevas oportunidades

Las ayudas VINATI están concebidas para financiar proyectos que impulsen la modernización del sector vitivinícola, desde la mejora de instalaciones productivas hasta la renovación de espacios de venta y atención al público.

Algunos ejemplos se encuentran en bodegas de referencia como Latúe o El Progreso, que han apostado por planes de inversión a largo plazo orientados a reforzar su competitividad.

En la misma línea, la cooperativa Bodega Santiago Apóstol de Montealegre del Castillo (Albacete) está ejecutando actualmente una reforma integral de oficinas y tienda, valorada en torno a los 400.000 euros, un proyecto que refleja el alcance real de estas subvenciones y su capacidad para transformar las infraestructuras del sector.

Con la vista puesta en enero de 2026, el sector del vino de Castilla-La Mancha encara, quizá, la última gran oportunidad de contar con un apoyo financiero sólido para acometer inversiones estructurales.

Incertidumbre sobre futuras convocatorias

En un contexto de incertidumbre respecto a futuras convocatorias, la preparación temprana y rigurosa de los proyectos será determinante para aprovechar al máximo esta ocasión.

Muchas bodegas y cooperativas ya se están planteando cómo aprovechar la convocatoria para dar un salto en la modernización de sus instalaciones o en la mejora de sus procesos.

La experiencia reciente demuestra que el éxito no depende solo de la oportunidad de la ayuda, sino de la solidez con la que se presente el proyecto, destacan desde Solagro.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 25 times, 25 visits today)