El Ayuntamiento de Toledo va a arrancar la décima fase del proyecto de eliminación del bolseo en el casco histórico de Toledo, con la que alcanzará el 70% de la cobertura de este bario con el nuevo sistema de recogida de residuos.
Así lo ha informado en una rueda de prensa la concejal de Obras y Servicios, Loreto Molina, quien ha presentado esta nueva fase con la que se incorporan 22 nuevos contenedores de 240 litros, distribuidos estratégicamente en distintas zonas, hasta alcanzar un total de 157 contenedores instalados y 118 calles cubiertas.
«En esta ocasión hemos optado por contenedores de menor tamaño, adaptados a la fisonomía de las calles del casco y distribuidos de forma más equilibrada», ha explicado Molina, quien ha señalado que las ubicaciones definitivas incluidas en esta última fase «se revisarán junto a miembros de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y el jefe de servicio de Valoriza.
Las nuevas calles del casco histórico con contenedores
Las nuevas zonas incluidas en esta fase abarcan las zonas de plaza de la Estrella, San Lucas, Xisto Ramón Parro, Carreras, Cruz Verde y la zona del río, concretamente se instalarán los contenedores en las siguientes calles:
- Calle Santiago del Arrabal
- Plaza de la Estrella (fuente)
- Calle Alfonso VI en la esquina con la calle de Santiago del Arrabal
- Calle san Lucas (pretil)
- Calle San Lucas número 6
- Calle San Lucas número 2
- Calle Sixto Ramón Parro esquina Tripería
- Calle Sixto Ramón Parro frente al número 7
- Calle del Locum número 6
- Carrera de San Sebastián (en la parada del autobús de las Cortes)
- Carrera de San Sebastián (frente al hotel)
- Plaza de la Cruz Verde (palmeras)
- Plaza de la Cruz Verde en la esquina al Plegadero
- Calle de la Retama número 9
- Calle de la Retama número 1
- Plaza de los Tintes (pretil)
- Plaza de la Retama frente a la calle la Tahona
- Calle Santa Isabel frente al número 18
- Callejón de Córdoba
- Calle Santa Isabel frente al número 11 (dos contenedores)
- Plaza de San Andrés
La concejal ha insistido en que el proyecto se desarrolla «de la mano de los vecinos», atendiendo sugerencias y adaptando ubicaciones cuando es necesario. En este sentido, ha explicado que ha habido casos en los que «hemos desplazado contenedores a petición ciudadana para mejorar su integración y reducir los puntos de acumulación de bolsas».
Molina también ha aprovechado para recordar que el horario de depósito de bolsas en los contenedores es de 20:00 a 23:00 horas, una norma que se aplica en toda la ciudad.
Por último, también ha recordado la existencia del servicio de recogida comercial implantado en el casco histórico, que se realiza dos veces al día, a las 11:00 de la mañana y a partir de las 17:00 horas, y ha animado a los establecimientos hosteleros a utilizarlo correctamente «para reducir residuos y facilitar la convivencia y la limpieza urbana».