En marzo, según la última Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) del Instituto Nacional de Estadística, se transmitieron 43.461 fincas rústicas en España. Esto representa un incremento del 18,1% respecto al mismo mes del año anterior.
De éstas, 15.676 fueron compraventas, un 27,3% más que en marzo de 2024. En comparación con febrero, la compraventa de fincas rústicas creció un 5,4%.
Las provincias de Valencia (973 operaciones), Ciudad Real (709), Zaragoza (606), Murcia (559), Asturias (542), León (536) y Alicante (535) lideraron en este sentido.
Las provincias en las que se adquirieron más fincas rústicas en comparación con hace un año fueron Guadalajara (186,0%), Guipúzcoa (172,0%), Barcelona (98,3%), La Rioja (97,3%), Ciudad Real (86,1%) y Ourense (68,1%), según recoge el portal especializado Cocampo.
Tamaño de las fincas en Castilla-La Mancha
En cuanto al tamaño medio de las fincas vendidas, en Castilla-La Mancha destaca la provincia de Cuenca, con 492 hectáreas, seguida de Albacete (154), Ciudad Real (144), Toledo (104) y Guadalajara, con 46 hectáreas. A nivel nacional, la superficie media es de 96 hectáreas.
En general, en zonas del interior con tradición agrícola, como Cuenca, (492 ha), la superficie media supera las 100 hectáreas: Soria (431 ha); Teruel (292 ha); Cáceres (260 ha); Valladolid (190 ha) o Jaén (167 ha).
A la venta dos fincas rústicas con precios millonarios en la provincia de Ciudad Real
En el tercer mes de 2025, en España las herencias volvieron a ser el principal tipo de transmisión, con 16.718 transmisiones. Estas aumentaron un 20,7% sobre marzo de 2024 y subieron un 6,2% frente a febrero.
En el primer trimestre del año, la compraventa de fincas rústicas alcanzó las 44.674 compraventas.
Esto supone una mejora del 9,2% en relación con el primer trimestre de 2024. Dentro de este periodo, marzo fue el mes con el mayor número de adquisiciones, superando a enero (14.130 operaciones) y febrero (14.868).