fbpx
domingo, 6 de julio de 2025
olivos
Olivos de Castilla-La Mancha
Boletín Fitosanitario de Avisos e Informaciones - 06 julio 2025 - Toledo

El Boletín Fitosanitario de Avisos e Informaciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha informa en su último número sobre el barrenillo del olivo, una plaga presente en la mayoría de los olivares, siendo más frecuente su incidencia en parcelas cercanas a los núcleos urbanos.

Para el control del barrenillo una medida muy eficaz es realizar un correcto manejo de los restos de poda.


Salida masiva de adultos de los restos de poda

En estos días se está produciendo una salida masiva de adultos de los restos de poda.

La Guía GIP de olivar indica sobre el umbral de intervención: cuando hay más del 5% de brotes afectados por las galerías nutricias del barrenillo. Por tanto, se recomienda consultar con su técnico asesor para estimar la conveniencia o no del tratamiento.

Se podrán utilizar los productos fitosanitarios autorizados para cada cultivo y uso en el registro de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

¿Cuál es la provincia más olivarera de Castilla-La Mancha?

Barrenillo del olivo

El adulto es un pequeño coleóptero, de 2-2,5 mm de longitud, cuerpo cilíndrico y color pardo oscuro. Las hembras depositan los huevos en el interior de galerías bajo la corteza, siendo éstos de color blanco amarillento y forma ovalada, de aproximadamente 0,75 x 0,5 mm.

Los olivos debilitados que sufren el ataque severo de las larvas de este escolítido tienen menos posibilidades de recuperación llegando a provocar su muerte.

El daño más grave se debe a las galerías de alimentación de los adultos las cuales provocan la seca y posterior caída de hojas, frutos y ramitas productivas, con lo que afecta la cosecha de años sucesivos y el desarrollo vegetativo del árbol es deficiente.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 147 times, 149 visits today)