fbpx
miércoles, 21 de mayo de 2025
Presentación del concierto "El ejército contra la ELA". Foto: ENCLM/Rebeca Arango
Presentación del concierto "El ejército contra la ELA". Foto: ENCLM/Rebeca Arango
El día 7 de junio - 21 mayo 2025 - Toledo

El día 7 de junio va a tener lugar en el Alcázar de Toledo el acto benéfico y solidario «El ejército contra la ELA», una iniciativa en la que, con la participación de la unidad de música de la Academia de Infantería, la sociedad va a poder colaborar con asociaciones de esclerosis múltiples y lateral amiotrófica.

Los objetivos, según ha detallado este miércoles en rueda de prensa en el Museo del Ejército el general Antonio Izquierdo, son dar a conocer la enfermedad, dar a conocer el trabajo de las asociaciones como ADEMTO y AdELAnte CLM y recaudar fondos para estas dos.


Presentación del concierto "El ejército contra la ELA". Foto: ENCLM/Rebeca Arango

Presentación del concierto «El ejército contra la ELA». Foto: ENCLM/Rebeca Arango

La cita va a ser en el patio imperial de Carlos V y va a comenzar a las 20:00 horas.

Sonará música militar, pasos dobles, zarzuela y habrá un tenor, el militar Tomás Puche.

El donativo de la entrada es de 5 euros mínimo y se puede colaborar a través de la web ‘Mi grano de arena’ en este enlace; a través del QR del cartel, o en la fila cero: 0049 2568 28 2114058491

«Es una pena tener que recurrir a donativos para poder vivir»

El presidente de la asociación regional AdELAnte Castilla-La Mancha, David Amores, ha animado a la ciudadanía a asistir al concierto, pero ha lamentado que «es una pena recurrir a donativos para hacer servicios que permiten a muchas personas poder vivir».

Sobre la aprobación de la llamada Ley ELA -que salió adelante en noviembre de 2024 después de mucho tiempo de desacuerdo entre los partidos políticos-, Amores ha insistido en la importancia de desarrollarla y financiarla, pues todavía «no ha llegado a las casas de los enfermos».

Ha trasladado que la semana que viene se van a reunir en Santander las asociaciones de enfermos y los pacientes con las comunidades autónomas y los ministerios de Sanidad y Derechos Sociales para avanzar en la materia.

Enfermos y asociaciones exponen a Page la necesidad de impulsar la ley ELA en Castilla-La Mancha

Por su parte, la presidenta de la asociación de esclerosis múltiple de Toledo ADEMTO, Begoña Aguilar, ha celebrado que actos como este concierto ayudan a dar a conocer, a divulgar «nuestras enfermedades, que son tremendas y que afectan a la persona, a la familia y al entorno». Sin embargo, «por encima de la losa, de la carga que supone el diagnóstico, miramos hacia adelante».

Sobre la Ley ELA ha criticado la falta de unión que hay en la política y ha ensalzado que «la sociedad civil va por delante de la política». También ha reclamado que legislación llegue a los enfermos y ha defendido el papel de las asociaciones.

Vídeos | Sí unánime a la ley ELA, impulsada por el activismo de las asociaciones: «Hoy cambia todo», dice Amores

En representación del Ayuntamiento de Toledo, la concejala de Asuntos Sociales, Marisol Illescas, ha señalado que el consistorio «no tiene que faltar en estas citas. Siempre que se trate de dar visibilidad y apoyo, el Ayuntamiento va a estar al lado de las personas que necesiten ese empuje».

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 66 times, 66 visits today)