fbpx
martes, 11 de noviembre de 2025
Imagen de archivo de gatos callejeros.
Imagen de archivo de gatos callejeros.
Llevan pidiendo mejoras desde 2022 - 11/11/2025 19:00 | Actualizado a 11/11/2025 19:04 - Toledo

El Ayuntamiento de Toledo ha iniciado un expediente contra la protectora Progatos, la asociación que actualmente tiene una concesión para el cuidado de las colonias felinas, por tener alrededor de 60 gatos “abandonados” en condiciones insalubres en el refugio que tienen en la capital.

Así lo ha asegurado el concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes, Rubén Lozano, quien ha considerado que se ha producido una «dejación de funciones» y, por lo tanto, se ha abierto un expediente para «ver que es lo que ha ocurrido», ya que a su juicio «no se han cumplido con sus responsabilidades» de mantener «esas colonias en el mejor estado posible».


El concejal ha señalado que el pasado viernes agentes de la Policía Nacional, junto a un veterinario, acudieron a las instalaciones para comprobar el estado del lugar. Tras la inspección, se constató que las labores de mantenimiento y cuidado no se estaban realizando de manera adecuada.

Por ello, Lozano ha valorado la posibilidad de retirar esa concesión y reiniciar un nuevo proceso , porque «lo que tenemos que hacer es cumplir la Ley de Protección Animal, mantener ese espacio saneado y cuidados, donde los gatos estén en las mejores condiciones posibles», ha afirmado el concejal.

La Asociación de Progatos tiene un contrato municipal con fecha de 23 de abril de 2024 por 21.175 euros para gestionar las colonias de la ciudad, esterilizando cada semana a al menos diez gatos y devolviéndonos a su entorno una vez recuperados.

La asociación lleva pidiendo mejoras de las instalaciones desde 2022

Sin embargo, desde la asociación Progatos han ofrecido su versión de los hechos en declaraciones a ENCLM. Aseguran que ellos se encargan de «los gatos que viven en la instalación, de su alimentación y de la limpieza —fregar, cambiar los areneros—, pero no del desbroce ni de otras tareas similares».

Según explican, el contrato con el Ayuntamiento finaliza el 31 de diciembre de 2024, y desde entonces mantienen la colaboración «sin contrato» para garantizar el bienestar de los animales. Además, añaden que también realizan “atención veterinaria de emergencia a petición de la Policía Local y de los bomberos”.

Respecto a la inspección, la asociación sostiene que «la causa fundamental que se refleja en el acta es la deficiencia en la instalación: no hay agua caliente, la ventilación no es correcta y el mantenimiento de la parte exterior del refugio es deficiente, todo ello competencias municipales».

Desde 2022, afirman, vienen solicitando al Ayuntamiento las mejoras necesarias para subsanar esas deficiencias, «pero se ha hecho caso omiso». «No nos han facilitado los medios para llevar a cabo esas modificaciones, ni tampoco nos han permitido hacerlo por nuestra cuenta», han asegurado.

Asimismo, recuerdan que el pasado 22 de octubre mantuvieron una reunión con un miembro de la Junta de Medio Ambiente, en la que trasladaron que, «si no se adecuaban las instalaciones, la asociación dejaría de prestar el servicio, porque el número de gatos requería mejoras urgentes en el refugio».

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 35 times, 42 visits today)