El Ayuntamiento de Toledo recurrirá la decisión del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de no conceder la prórroga para la ejecución de los proyectos incluidos en el Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana 2, que afectan a la Alhóndiga y a los chalets ubicados en la Escuela de Gimnasia.
Así lo ha informado el portavoz municipal, Juanjo Alcalde, en una rueda de prensa en la que ha dado cuenta de los asuntos de la Junta de Gobierno Local.
En relación a los proyectos, Alcade ha explicado que deberían estar ejecutados en marzo el año 2026, algo que, según ha apuntado, no podría ser posible en el caso de la Alhóndiga, ya que «tendría que estar construida y terminada y no vamos a llegar, teniendo en cuenta, que al tratarse de un Bien de Interés Cultural, la gestión se complica mucho más». Por el contrario, los chalets ha afirmado que sí llegarían a ejecutarlo a plazo.
No entienden el motivo: «En otros proyectos sí que se han concedido»
El portavoz municipal ha indicado que por este motivo desde el Ayuntamiento solicitaron la prórroga que ha sido denegada, pero sin entender el porqué, ya que, según ha dicho, «en otros proyectos sí que se han concedido».
En este sentido, ha recordado la prórroga de los fondos EDUSI, con los que «salvamos casi el 40% de los mismos, con obras importantes como la Pasarela del Puente de Alcántara, la conexión de la vía verde entre Azucaica y Santa Bárbara, el Mercado del Polígono, o la remodelación de la plaza del Sagrario en el barrio de Santa Bárbara«.
Por otro lado, ha recordado el portavoz municipal, también «nos encontramos con muchos fondos Next Generation, que no tenían proyectos y tuvimos que trabajar muy duro para sacarlos adelante y no perder ni un solo euro, como es el caso del Pabellón de la Escuela Central de Educación Física, o la conexión de la Vega, que tenemos una prórroga concedida hasta el 30 de junio del próximo año».
De ahí la incredulidad del también concejal de Fondos Europeos, que asegura que «lucharemos por cada euro, pero mientras tanto, buscaremos una solución para que la escuela de danza que se iba a instalar en la Alhóndiga, se pueda ubicar en otro espacio alternativo».