El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, pide al equipo de Gobierno de PP y Vox que paralice todos los procesos administrativos de cambio de uso de inmuebles que obtuvieron licencia para construirse con destino a uso residencial y ahora están solicitando un cambio para uso extrahotelero, es decir para viviendas turísticas.
Se temen que…
Fernández se teme que las dos autorizaciones que se han registrado este mes de mayo para sendas viviendas turísticas -se construyeron como viviendas residenciales- en las calles Trastámara y San Ginés son el comienzo de un reguero de solicitudes que el equipo de Gobierno debería analizar antes de autorizar el cambio de uso. Es más, apunta que las 32 viviendas de la calle Corchete pueden ir en esta dirección ya que la promotora de esta iniciativa –Paraje del Rincón- es una empresa dedicada a la explotación de negocios turísticos.
«Nos está dando la sensación de que se aprobaron o se concedieron unas licencias para hacer obras en determinadas viviendas pensando que iban a vivir familias, y al final lo que están haciendo es pasar a ser viviendas de uso turístico», recrimina el portavoz de Izquierda Unida.
IU y PCE reclaman que «se aplique la Memoria Democrática en el cementerio de Toledo»
Que se constate el número de viviendas de uso turístico que hay en la ciudad
Fernández reclama al Gobierno local que antes de autorizar cualquier cambio constate el número de viviendas de uso turístico que hay en la ciudad para lo que también debería contrastar el número de licencias de rehabilitación para viviendas que se han producido desde el 8 de marzo del año 2023 –fecha en la que se paralizó la concesión de licencias para viviendas turísticas- hasta el 9 de marzo del año 2025 –cuando se ha levantado esta suspensión- para vigilar qué uso se dará a estas.
«Antes de seguir incrementando la nómina de viviendas de uso turístico por la vía extraordinaria de aprobación de la Junta de Gobierno Local, le decimos al gobierno local que paralice cualquier licencia de cambio de forma inmediata, hasta saber o evaluar y analizar cómo afecta a ese distrito censal estas nuevas solicitudes de vivienda».
Por otro lado, recordaba Txema Fernández que la Modificación Puntual 32 que regula el uso extrahotelero de viviendas de uso turístico y apartamentos turísticos, a la que se opuso en solitario Izquierda Unida-Podemos, cuenta con una disposición adicional que supone una «trampa» y es que el porcentaje de viviendas que pueden instalarse en cada distrito censal puede variar en función de un acuerdo de la Junta de Gobierno Local.
«Una trampa en manos del gobierno local»
«No establece un máximo en los distritos censales. A nosotros esto nos parece una trampa en manos del gobierno local para poder incrementar el número de viviendas que presionan al mercado inmobiliario y que presionan al vecindario y a la convivencia hasta límites infinitos. Y ahora estamos viendo las primeras consecuencias», ha advertido Txema Fernández.
El portavoz de Izquierda Unida-Podemos también reclama un debate serio sobre el modelo social y económico de la ciudad y una evaluación que determine las mejoras de los servicios públicos municipales con el incremento de la actividad turística en la ciudad. «Nos tememos que no ha variado en nada. Mucho nos tememos que el turismo está presionando la convivencia y los precios de las viviendas a cambio de nada para la ciudad de Toledo», lamenta Fernández.
«Colapso turístico»
Por último, y a preguntas de los medios de comunicación, el concejal de la formación de izquierdas ha calificado de «cobardes» a los gobiernos local y regional por no aplicar la Ley de Vivienda y ha aclarado que Toledo debe acometer un proceso para «desincentivar» el turismo. «Sabemos que es muy impopular, pero hay que empezar a hablar de esto también», ha afirmado. El colapso turístico no viene dado por la falta de oferta de camas, considera Fernández, sino por el exceso de turistas en una ciudad que se está poniendo al servicio de un parque temático.