Izquierda Unida-Podemos Toledo ha mostrado su rechazo «a que una plataforma de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) esté operando en la ciudad» y mantiene su defensa hacia la labor que realiza el sector del taxi. Los taxistas de Toledo, defiende el portavoz de IU-Podemos, «prestan un servicio público indispensable y complementario al que prestan los autobuses urbanos de transporte colectivo».
«Competencia desleal»
Txema Fernández critica la «competencia desleal» que está protagonizando la plataforma de VTC y rechaza el «concepto capitalista en la prestación de los servicios públicos» que define a este modelo. «Están recorriendo la ciudad haciendo competencia desleal al taxi que está regulado desde el Ayuntamiento y que es el que debemos proteger», reivindica el concejal de IU-Podemos.
Para Fernández, el modelo de VTC «solo aporta beneficio a la propia multinacional con la que operan estos vehículos generando además, muy poca confianza, ya que su política de cobro por prestar el servicio está basada en la oferta y la demanda y el mismo trayecto -dependiendo del día o la hora- tendrá una tarifa diferente».
Por el contrario, defiende, el servicio de taxis de la ciudad «cuenta con tarifas establecidas desde el propio Ayuntamiento de Toledo y una plantilla de trabajadores y trabajadoras que a diario humanizan los servicios que realizan».
Bolt aterriza en Toledo con el servicio VTC tras el rechazo de los taxistas
«Defendemos la función que tiene el taxi en la ciudad»
«Defendemos la función que tiene el taxi en la ciudad y por eso le pedimos al Gobierno local que garanticen el crecimiento de este sector y no su estancamiento», reclama Txema Fernández.
Y recuerda además que llevan «desde 2019 solicitando a los diferentes gobiernos locales medidas concretas de apoyo al taxi local como pactar con el colectivo una tarifa plana para utilizar el taxi desde cualquier punto de la ciudad hasta el Hospital de Toledo».
«Una tarifa conocida por todo el mundo con el coste que tendrá usar este servicio desde cualquier punto de la ciudad hasta el Hospital Universitario de Toledo en el barrio del Polígono, sobre todo en horarios en los que no hay transporte de autobuses urbanos y pueda darse alguna emergencia, sería una manera de garantizar que las 150 familias que viven del taxi en la ciudad vean su trabajo puesto en valor», sostiene el portavoz de Izquierda Unida-Podemos.
Por otra parte, y en el camino de cuidar a los profesionales del sector del taxi en Toledo, Txema Fernández recuerda que los trabajadores de este sector «necesitan instalaciones suficientes tanto para su higiene personal en forma de aseos y lavabos, como para mantener el espacio de trabajo climatizado con sombras, consiguiendo un servicio más confortable y una alternativa real para quien lo tenga que usar de forma eventual o continuada».
Sin embargo, apunta, «las paradas de La Vega o del Polígono son dos ejemplos de las incomodidades que tienen que sufrir los taxistas, ya que no hay ninguna sombra que ayude a reducir la temperatura del vehículo y obliga a utilizar con más intensidad el sistema de climatización para ofrecer un servicio confortable. Esperemos que las obras del parque de La Vega sirvan para algo más que sacar a los reyes dispersos por la ciudad a esta entrada de Toledo».